Litio: Lithium Americas reportó resultados trimestrales y Cauchari-Olaroz volverá a operar

3 mins min lectura
Compartir:

Jon Evans, presidente y CEO de Lithium Americas (LAC), compañía que desarrolla el proyecto de litio Caucharí-Olaroz en la provincia de Jujuy junto a Ganfeng Lithium -a través de la subsidiaria Minera Exar S.A.- anunció los resultados correspondientes al trimestre finalizado el 30 de junio. «Seguimos enfocados en proteger a nuestros trabajadores y comunidades, mientras nos coordinamos estrechamente con la provincia de Jujuy para asegurarnos operar de manera responsable y segura mientras comenzamos a reiniciar las actividades de construcción en las próximas semanas», señalaron desde la empresa. A mediados de abril, luego de las modificaciones a las restricciones gubernamentales relacionadas con COVID-19, las actividades de construcción en Caucharí-Olaroz se reanudaron gradualmente de manera limitada con protocolos integrales de salud y seguridad.

Al 30 de junio de 2020, el proyecto Caucharí-Olaroz se completó en un 47% con US$427 millones de los gastos de capital planificados comprometidos, el 75% del total, incluidos US$304 millones (54%) gastados a la fecha. Al momento, y desde la interrupción de las operaciones, se realizaron importantes avances en la planta de encalado, la planta SX y la construcción civil y de estanques de evaporación solar. Además, LAC y Ganfeng pactaron la entrega de los equipos críticos necesarios para el desarrollo del proyecto, incluida la fabricación de equipos en China para la planta de carbonato de litio que siguen en camino de su entrega para la segunda mitad de 2020.

En términos económicos, durante los seis meses terminados el 30 de junio, los activos totales aumentaron principalmente debido a gastos de capital en Caucharí-Olaroz, parcialmente compensados con gastos en el período. El efectivo disminuyó principalmente debido a los gastos de capital en Caucharí-Olaroz y las actividades operativas, incluidos los gastos de exploración en Thacker Pass, Nevada. Los pasivos totales a largo plazo aumentaron principalmente como resultado de una reducción de US$22,2 millones en la línea de crédito con recurso limitado de la compañía y una reducción de US$2 millones en la línea de crédito senior.

Desde LAC, además, esperan que la removilización del personal al proyecto, que fue detenido hacia fines del segundo trimestre por casos positivos de COVID-19 detectados en el área de influencia, comience en las próximas semanas y se realice de forma gradual a fin de dar tiempo para adoptar, así como evaluar y perfeccionar progresivamente los protocolos operativos relacionados con la pandemia. La compañía continúa revisando los impactos de la suspensión temporal del proyecto en el cronograma y el presupuesto y proporcionará una actualización una vez que se hayan completado las evaluaciones.

Respecto al avance del COVID-19 en Jujuy, una de las provincias donde se ha acelerado la curva de contagios, la firma detalló que «todos los trabajadores permanecen en buenas condiciones y prácticamente todos los casos positivos registrados se han recuperado y han sido liberados del aislamiento».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).