Litio: Lithium Americas reportó resultados trimestrales y Cauchari-Olaroz volverá a operar

Share:

Jon Evans, presidente y CEO de Lithium Americas (LAC), compañía que desarrolla el proyecto de litio Caucharí-Olaroz en la provincia de Jujuy junto a Ganfeng Lithium -a través de la subsidiaria Minera Exar S.A.- anunció los resultados correspondientes al trimestre finalizado el 30 de junio. «Seguimos enfocados en proteger a nuestros trabajadores y comunidades, mientras nos coordinamos estrechamente con la provincia de Jujuy para asegurarnos operar de manera responsable y segura mientras comenzamos a reiniciar las actividades de construcción en las próximas semanas», señalaron desde la empresa. A mediados de abril, luego de las modificaciones a las restricciones gubernamentales relacionadas con COVID-19, las actividades de construcción en Caucharí-Olaroz se reanudaron gradualmente de manera limitada con protocolos integrales de salud y seguridad.

Al 30 de junio de 2020, el proyecto Caucharí-Olaroz se completó en un 47% con US$427 millones de los gastos de capital planificados comprometidos, el 75% del total, incluidos US$304 millones (54%) gastados a la fecha. Al momento, y desde la interrupción de las operaciones, se realizaron importantes avances en la planta de encalado, la planta SX y la construcción civil y de estanques de evaporación solar. Además, LAC y Ganfeng pactaron la entrega de los equipos críticos necesarios para el desarrollo del proyecto, incluida la fabricación de equipos en China para la planta de carbonato de litio que siguen en camino de su entrega para la segunda mitad de 2020.

En términos económicos, durante los seis meses terminados el 30 de junio, los activos totales aumentaron principalmente debido a gastos de capital en Caucharí-Olaroz, parcialmente compensados con gastos en el período. El efectivo disminuyó principalmente debido a los gastos de capital en Caucharí-Olaroz y las actividades operativas, incluidos los gastos de exploración en Thacker Pass, Nevada. Los pasivos totales a largo plazo aumentaron principalmente como resultado de una reducción de US$22,2 millones en la línea de crédito con recurso limitado de la compañía y una reducción de US$2 millones en la línea de crédito senior.

Desde LAC, además, esperan que la removilización del personal al proyecto, que fue detenido hacia fines del segundo trimestre por casos positivos de COVID-19 detectados en el área de influencia, comience en las próximas semanas y se realice de forma gradual a fin de dar tiempo para adoptar, así como evaluar y perfeccionar progresivamente los protocolos operativos relacionados con la pandemia. La compañía continúa revisando los impactos de la suspensión temporal del proyecto en el cronograma y el presupuesto y proporcionará una actualización una vez que se hayan completado las evaluaciones.

Respecto al avance del COVID-19 en Jujuy, una de las provincias donde se ha acelerado la curva de contagios, la firma detalló que «todos los trabajadores permanecen en buenas condiciones y prácticamente todos los casos positivos registrados se han recuperado y han sido liberados del aislamiento».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.