Litio en Salta: Rio Tinto amplía su presencia en Argentina y se asegura el proyecto Rincón

2 mins min lectura
Litio en Salta: Rio Tinto amplía su presencia en Argentina y se asegura el proyecto Rincón
Litio en Salta: Rio Tinto amplía su presencia en Argentina y se asegura el proyecto Rincón
Compartir:

Por Panorama Minero

Finalmente, y tras alcanzar la aprobación de la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras (FIRB) de Australia, la gigante Rio Tinto completó la adquisición del proyecto de litio Rincón, localizado en Salta, a la compañía Rincon Mining por una suma de US$825 millones.

La aprobación se da luego de que en diciembre de 2021 haya sido anunciado el acuerdo vinculante para comprar el proyecto a Rincon Mining, una empresa propiedad de fondos administrados por el grupo de capital privado Sentient Equity Partners, persiguiendo la intención de Rio Tinto por diversificar su portfolio de proyectos y garantizar una porción de la futura oferta de litio, uno de los componentes esenciales en la electromovilidad.

Según precisiones de Rio Tinto, Rincón es un gran proyecto de salmuera de litio sin desarrollar ubicado en el corazón del triángulo de litio, “un centro emergente para proyectos greenfield”. El proyecto es un recurso escalable de larga duración capaz de producir carbonato de litio de grado de batería y tiene el potencial de tener una de las huellas de carbono más bajas de la industria, señalaron.

Tras la noticia, el presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo que “Rincón fortalece nuestro negocio de materiales para baterías y posiciona a Rio Tinto para satisfacer el crecimiento de dos dígitos en la demanda de litio durante la próxima década en un momento en que la oferta es limitada”. “Trabajaremos con las comunidades locales, la provincia de Salta y el gobierno de Argentina a medida que desarrollamos este proyecto con los más altos estándares ESG”, agregó Stausholm.

Continuando la visión de su anterior propietario, la tecnología de extracción directa de litio será la elegida para el proyecto y Rio Tinto estima que tiene el potencial de aumentar significativamente las recuperaciones en comparación con los estanques de evaporación solar: “Actualmente se está ejecutando una planta piloto en el sitio y el trabajo adicional se centrará en continuar optimizando el proceso y las recuperaciones”, explicaron desde la empresa en esta vía.

Los fundamentos del mercado para el carbonato de litio de grado de batería son sólidos, y se prevé que la demanda de litio crezca entre un 25% y un 35% anual durante los próximos diez años, a la vez que se espera un déficit significativo de la oferta a partir de la segunda mitad de la década.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una apuesta por la educación minera: Curtin University firma acuerdos con la provincia de San Juan | Panorama Minero

Una apuesta por la educación minera: Curtin University firma acuerdos con la provincia de San Juan

Representantes de la Curtin University, incluidos el profesor Mark Buntine y John O'Neill, visitaron la provincia de San Juan para firmar Memorandos de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el gobierno provincial y la Universidad Nacional de San Juan. Los MOUs tienen como objetivo facilitar la formación de estudiantes de San Juan en la industria minera, con un enfoque inicial en Geología e Ingeniería en Minas.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan, sede del China Day | Panorama Minero

San Juan, sede del China Day

Organizado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, el encuentro tuvo como objetivo mostrar la vinculación existente así como las oportunidades a futuro entre la provincia de San Juan y la segunda economía mundial. La minería y las innovaciones tecnológicas como referentes del China Day.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.