Litio en Salta: Rio Tinto amplía su presencia en Argentina y se asegura el proyecto Rincón

Litio en Salta: Rio Tinto amplía su presencia en Argentina y se asegura el proyecto Rincón
Litio en Salta: Rio Tinto amplía su presencia en Argentina y se asegura el proyecto Rincón
Compartir:

Por Panorama Minero

Finalmente, y tras alcanzar la aprobación de la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras (FIRB) de Australia, la gigante Rio Tinto completó la adquisición del proyecto de litio Rincón, localizado en Salta, a la compañía Rincon Mining por una suma de US$825 millones.

La aprobación se da luego de que en diciembre de 2021 haya sido anunciado el acuerdo vinculante para comprar el proyecto a Rincon Mining, una empresa propiedad de fondos administrados por el grupo de capital privado Sentient Equity Partners, persiguiendo la intención de Rio Tinto por diversificar su portfolio de proyectos y garantizar una porción de la futura oferta de litio, uno de los componentes esenciales en la electromovilidad.

Según precisiones de Rio Tinto, Rincón es un gran proyecto de salmuera de litio sin desarrollar ubicado en el corazón del triángulo de litio, “un centro emergente para proyectos greenfield”. El proyecto es un recurso escalable de larga duración capaz de producir carbonato de litio de grado de batería y tiene el potencial de tener una de las huellas de carbono más bajas de la industria, señalaron.

Tras la noticia, el presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo que “Rincón fortalece nuestro negocio de materiales para baterías y posiciona a Rio Tinto para satisfacer el crecimiento de dos dígitos en la demanda de litio durante la próxima década en un momento en que la oferta es limitada”. “Trabajaremos con las comunidades locales, la provincia de Salta y el gobierno de Argentina a medida que desarrollamos este proyecto con los más altos estándares ESG”, agregó Stausholm.

Continuando la visión de su anterior propietario, la tecnología de extracción directa de litio será la elegida para el proyecto y Rio Tinto estima que tiene el potencial de aumentar significativamente las recuperaciones en comparación con los estanques de evaporación solar: “Actualmente se está ejecutando una planta piloto en el sitio y el trabajo adicional se centrará en continuar optimizando el proceso y las recuperaciones”, explicaron desde la empresa en esta vía.

Los fundamentos del mercado para el carbonato de litio de grado de batería son sólidos, y se prevé que la demanda de litio crezca entre un 25% y un 35% anual durante los próximos diez años, a la vez que se espera un déficit significativo de la oferta a partir de la segunda mitad de la década.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)