Ganfeng y Lithium Americas celebraron con autoridades locales la inversión de US$160 millones en la provincia de Jujuy

3 mins min lectura
Ganfeng y Lithium Americas celebraron con autoridades locales la inversión de US$160 millones en la provincia de Jujuy
Ganfeng y Lithium Americas celebraron con autoridades locales la inversión de US$160 millones en la provincia de Jujuy
Compartir:

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, participó de la presentación de inversiones del proyecto de litio Cauchari- Olaroz y la nueva asociación de Joint Venture en Minera Exar entre Ganfeng Lithium y Lithium Americas. El plan de inversiones permitirá un crecimiento en la producción y un mayor posicionamiento de la provincia en la oferta de litio, clave para la fabricación de baterías y la electromovilidad.

El proyecto Cauchari-Olaroz que lleva adelante la subsidiaria Minera Exar se encuentra en una instancia clave que ha sido respaldada con el reciente anunció de inversión sellado por Ganfeng Lithium y LAC -conformando un JV 50-50- para pasar de 25.000 tpa de carbonato de litio a 40.000 toneladas a fines del 2020. Con este aporte, Exar afianzará el desarrollo restante del proyecto y la producción de litio en Jujuy.

En la ceremonia sellada este jueves en la provincia, estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Carlos Abud Robles; autoridades de Lithium Americas, Jon Evans, Rene Leblanc, Jon Kanellistas; autoridades de Ganfeng Lithium, Xiaosohen, Mr. Li; Jasson Lou; y autoridades de Minera Exar: Gabriel Rubacha y Franco Mignacco.

Además, asistieron el secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia, Miguel Soler; el presidente de JEMSE, Carlos Oheler; el Director Nacional de Cadena de Valor Minera, José Gómez; autoridades del ministerio de Ambiente; representantes de AOMA y de las comunidades de Catua, Pastos Chicos, Olaroz Chico y Suques; representantes de SEGEMAR; autoridades de la Cámara Minera de Jujuy; proveedores, empleados de Exar e invitados especiales.

En tal sentido, el gobernador jujeño expresó que “hay una inversión importante del Grupo Ganfeng que le permite tener una participación del 50% con un aporte de capital que ratifica el proyecto de Minera Exar. La inversión que está destinada en ampliar la capacidad productiva que ya está en pleno proceso”.

Continuando, el mandatario resaltó que el proyecto permite ocupar más de 250 trabajadores directos, 450 trabajadores entre proveedores y comunidades y prevé llegar en recursos humanos genuino en 900 trabajadores para el año que viene.

“Es una buena noticia no solo el anuncio del incremento de capital, sino las futuras inversiones en la producción de litio que ya tiene un mercado mundial. Hay un cambio inexorable al transporte eléctrico que es la batería de litio y estamos contentos de acompañar esta decisión empresarial”, afirmó.

Finalmente, Morales sostuvo que la primera fábrica de baterías de litio sigue en marcha junto al grupo italiano y que a fin de año se espera montar la planta.

Por su parte, Mignacco agradeció el acompañamiento del gobierno provincial desde el primer momento y que el proyecto sea además sustentable con respecto al cuidado del medio ambiente.

Asimismo, el titular de Minera Exar manifestó que existe la decisión de crecer y apostar en la producción del litio con grandes expectativas a futuro.  “Jujuy se está posicionando como la principal productora de litio a nivel regional y en el corto plazo creemos que estos proyectos permitan que Jujuy produzca más de 80 mil toneladas de carbonato de litio, número importante en la oferta mundial”, aclaró.  

Por último, comentó que se trabaja fuertemente en los informes de impacto ambiental con la Secretaria de Minería de la provincia y junto con las seis comunidades locales que abarca el proyecto.


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).