Lithium Americas anuncia actualización del proyecto Cauchari-Olaroz

Lithium Americas anuncia actualización del proyecto Cauchari-Olaroz
Lithium Americas anuncia actualización del proyecto Cauchari-Olaroz
Compartir:

Lithium Americas Corp. anunció la actualización del proyecto de litio Cauchari-Olaroz, el cual se localiza en la provincia de Jujuy, en el marco de un joint venture con SQM (Sociedad Química y Minera de Chile S.A.)

El Directorio de la compañía a cargo del joint venture, Minera Exar S.A., ha recibido recientemente la autorización para proceder con el plan de desarrollo de una operación con una capacidad productiva anual de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente de Cauchari en función de los siguientes parámetros:

  • Un desarrollo en dos etapas, consistente en una fase inicial con una capacidad de 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente, seguida de una segunda fase de 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente adicionales
  • Un cronograma de trabajo con el objetivo de alcanzar máxima producción de la primera fase durante 2019

Tom Hodgson, CEO de Lithium Americas Corp., comentó: “Esta línea directriz es otro gran paso en el proyecto, y un ejemplo palpable de lo que deseábamos alcanzar en el joint venture. El equipo técnico de SQM, con una experiencia de décadas en desarrollo y operación, ha analizado información existente y nueva, y hemos establecido un curso de desarrollo en forma conjunta en lo que creemos disminuirá el riesgo en el avance de Cauchari, y por lo tanto fortaleciendo los parámetros económicos del proyecto.

El ejecutivo continuó afirmando: “Ya ha comenzado la construcción de un campamento de trabajo, caminos en el proyecto y plataformas de perforación; también están programados ítems de largo plazo como ensayos de movimiento de tierra y evaluaciones de los liner de las pozas. Además, se esperan inversiones adicionales en el corto plazo en la medida en que avance el programa de exploración y desarrollo. La decisión de avanzar en el proyecto en fases debería reducir los riesgos de financiamiento y dilución para las accionistas, y representa el enfoque más sustentable para la cuenca Cauchari-Olaroz.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)