Latin Metals Inc. informó avances significativos en el desarrollo de su proyecto cuprífero Esperanza, ubicado en la provincia de San Juan, donde opera bajo una opción firmada con Atlantic Metals Limited, subsidiaria de Moxico Resources plc. El acuerdo, que también abarca el proyecto Huachi, sigue reforzando el posicionamiento de la firma minera en uno de los distritos más prometedores para el cobre en Argentina.
Por Panorama Minero
Desde la firma del acuerdo en octubre de 2024, Moxico ha acelerado las tareas técnicas en Esperanza, ampliando la huella mineralizada en dirección norte y oeste respecto de zonas previamente perforadas. El programa incluyó mapeo geológico y de alteración, muestreo sistemático de afloramientos y reinterpretación de testigos históricos, precisaron desde la compañía.
Uno de los hitos técnicos fue la revisión de datos realizada por el reconocido geólogo Richard Sillitoe, experto internacional en pórfidos, quien confirmó la presencia de intrusivos mineralizados multipulsos y destacó el potencial para extender la mineralización más allá de las áreas delimitadas hasta la fecha.
En paralelo, Moxico anunció que avanza con los estudios ambientales e iniciativas de relacionamiento comunitario. Entre las tareas destacadas se encuentran los estudios hidrológicos e hidrogeológicos, realizados en articulación con institutos de investigación argentinos, y respaldados por nuevas estaciones meteorológicas instaladas en la cuenca del río Huerta de Huachi, ampliaron.
En el plano social, la consultora sanjuanina ERS fue contratada para realizar una línea de base social en el Departamento de Jáchal, mientras que se incorporó personal local para tareas de monitoreo ambiental y soporte logístico.
Latin Metals también anunció una enmienda al contrato de opción subyacente con el vendedor original del proyecto Esperanza. Bajo el nuevo esquema, se eliminó el derecho de terminación por parte del vendedor en caso de demoras en el otorgamiento del permiso de perforación, lo cual brinda mayor previsibilidad para el avance del proyecto.
Como contraprestación, se acordó un nuevo cronograma de pagos que contempla desembolsos hasta mediados de 2027, por un total de US$2,3 millones en efectivo y US$500.000 en acciones de Latin Metals. El cronograma actualizado prevé un próximo pago de US$250.000 el 30 de junio de 2026, seguido de nuevos desembolsos en diciembre de 2026 y junio de 2027, que incluirán componentes en acciones.
La combinación de avances geológicos, estudios ambientales y fortalecimiento del componente social posiciona a Esperanza como un proyecto de cobre-oro con potencial distrital en el oeste sanjuanino. "Latin Metals y Moxico continúan consolidando condiciones clave para iniciar futuras campañas de perforación, en línea con el renovado atractivo del cobre como insumo estratégico para la transición energética global".