Las nuevas soluciones Edge de Emerson simplifican la creación de aplicaciones de IIoT avanzadas

Share:

El portafolio de productos de soluciones Edge de PACSystems™ ofrece paquetes adaptados para reducir el tiempo dedicado Arquitectura de soluciones Edge de PACSystemsa la integración, el desarrollo y la validación de proyectos de IIoT.


Las soluciones Edge de Emerson usan Movicon™.NExT, WebHMI, el servidor OPC UA Connext y la plataforma PACEdge en paquetes optimizados para proporcionar una conectividad potente y flexible, visualización y un conjunto de herramientas habilitadas para la nube.


Las soluciones de Edge de PACSystems™ listas para usar ayudan a los fabricantes de equipos originales (OEM) y a los usuarios a configurar e implementar de manera rápida la informática Edge, la visualización y la tecnología para el IIoT.

Emerson presentó las soluciones Edge de PACSystems™, un nuevo portafolio de soluciones industriales de hardware y software Edge. Las soluciones Edge simplifican la selección y la implementación, al ayudar a los fabricantes de equipos originales (OEM), a los integradores de sistemas y a los usuarios finales a reducir significativamente el tiempo de integración, desarrollo y validación de los proyectos de transformación digital. Desde la conectividad y la informática que ocupa poco espacio hasta el análisis y la supervisión en toda la planta, el portafolio ofrece una gama escalable de capacidades de Edge en paquetes adecuados para sus fines. Las soluciones permiten al personal de los sectores de alimentación y bebidas, maquinaria industrial, energías renovables y otros sectores recopilar y visualizar fácilmente datos y análisis críticos a nivel local, justo donde trabajan, lo que les permite optimizar y mantener de forma proactiva las operaciones para obtener el máximo tiempo de actividad y eficiencia.

Los fabricantes se enfrentan a muchas opciones de hardware y software Edge, lo que hace que sea un reto crear soluciones IIoT eficaces que puedan recoger y procesar datos en ubicaciones periféricas para realizar un análisis profundo con el fin de mejorar la productividad, el consumo de la energía, el estado de la maquinaria y mucho más. Las soluciones Edge de PACSystems™ son una combinación de software y hardware informático totalmente optimizados y con licencia de Edge y de IIoT de Emerson, que reducen significativamente el tiempo y la complejidad para seleccionar, configurar y dar soporte a las soluciones Edge. Los usuarios finales obtienen un acceso más rápido a la información de fuentes de datos dispares y aislados en toda la operación, lo que minimiza el tiempo para lograr resultados. Los OEM pueden supervisar de forma segura y proactiva la condición de las máquinas, mejorar la capacidad de actuación y la visibilidad del desempeño, y notificar a los operarios los posibles problemas antes de que se conviertan en tiempos de inactividad. 

“El acceso a los datos y el análisis crítico justo en el punto de generación permite al personal de la planta tomar medidas rápidas e informadas para mejorar la producción”, dijo Sabee Mitra, presidente de Systems and Software de Emerson. “Con las soluciones Edge de PACSystems, cualquier aplicación industrial que utilice PLC puede ofrecer información inmediata cuando y donde los operadores más la necesitan, por lo que se mantiene una fácil escalabilidad”.

Las soluciones Edge de Emerson usan Movicon™.NExT, WebHMI, el servidor OPC UA Connext y la plataforma PACEdge™ en paquetes optimizados para proporcionar una conectividad potente y flexible, visualización y un conjunto de herramientas habilitadas para la nube. Los usuarios se pueden conectar libremente a cualquier dispositivo de campo o sistema de control para crear sistemas informáticos periféricos avanzados, análisis de plantas y energía y sistemas de supervisión, y luego presentar esa información en una única interfaz hombre-máquina (HMI) desde la máquina hasta el nivel de la empresa. 

Las soluciones individuales para los propósitos específicos de las soluciones Edge de PACSystems se interconectan sin problemas, lo que permite una fácil escalabilidad en toda la plataforma. Las organizaciones pueden comenzar con una aplicación y desarrollarla a medida que crecen las necesidades futuras, lo que amplía fácilmente el valor de las soluciones ya existentes. Entre estas opciones se incluyen las siguientes:


  • RXi HMI: mejora la visibilidad del funcionamiento y el desempeño de la máquina y permite a los operadores acceder rápidamente a la información crítica.
  • RXi Edge Computing: aprovecha los datos de cualquier fuente para ofrecer información en tiempo real y aprendizaje automático de acceso inmediato para los operadores que mejoran la toma de decisiones.
  • RX3i Edge Controller: desbloquea la optimización de los procesos en tiempo real por medio de la alta velocidad, el control determinista y la inteligencia de las máquinas en un solo dispositivo.
  • RXi Edge Analytics: simplifica el acceso y la visibilidad de la productividad, el desempeño y el consumo de energía de la planta, con análisis intuitivos y preconfigurados.
  • RXi Supervisor: conecta los activos de la planta y los datos de producción en una visión completa y en tiempo real de las operaciones de producción, con acceso desde cualquier lugar.

Tanto los usuarios como los integradores de sistemas y los OEM se beneficiarán del desarrollo acelerado de aplicaciones y de una conectividad segura y abierta desde el dispositivo hasta la nube, lo que ayudará a satisfacer las necesidades del IIoT de ingenieros y operadores, junto con la flexibilidad necesaria para soportar futuras integraciones de TO y TI. 

Para obtener más información sobre las soluciones Edge de PACSystems, visite https://www.emerson.com/PACSystems-Edge.


Medios:
• Contactos: Contactos de prensa para Emerson Automation Solutions Global


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión, destinado a abastecer las crecientes demandas energéticas del sector minero en la región de la Puna Argentina. La inversión estimada para este proyecto oscila entre US$250 y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.