Lake Resources amplía en Catamarca sus reservas de litio en el proyecto Kachi

3 mins min lectura
Lake Resources amplía en Catamarca sus reservas de litio en el proyecto Kachi
Lake Resources amplía en Catamarca sus reservas de litio en el proyecto Kachi
Compartir:

La australiana Lake Resources anunció importantes avances en su proyecto de litio Kachi, ubicado en la provincia de Catamarca. La empresa informó una expansión sustancial de salmuera con contenido de litio, lo que podría tener un impacto significativo en el recurso total del proyecto.

Por Panorama Minero

Descubrimiento de salmuera de litio a gran profundidad

El programa de perforación en el Proyecto Kachi ha demostrado que la salmuera que contiene litio se extiende a profundidades mucho mayores de lo que se había anticipado previamente. Una perforación más profunda en el pozo K23D40 reveló que esta salmuera se encuentra a una profundidad de entre 400 y 610 metros bajo la superficie, lo que indica una expansión del recurso tanto horizontal como vertical.

Los resultados de las perforaciones indican la presencia de salmueras con leyes de litio que oscilan entre 209-254 mg/L a lo largo de 322 metros (desde los 288 a los 610 metros de profundidad) en el pozo K23D40, con un promedio de 254 mg/L de litio. Además, se han interceptado arenas y gravas de mayor permeabilidad.

Impacto en el recurso del proyecto Kachi

Este descubrimiento tiene un impacto significativo en la estimación de recursos minerales del Proyecto Kachi. La extensión de la salmuera a profundidades de más de 600 metros representa un aumento del 30% en la dimensión vertical del recurso conocido. Estos hallazgos podrían tener implicaciones importantes en el recurso total del proyecto si se encuentra presente a estas profundidades en otras áreas.

Implicaciones para el Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS)

Los datos obtenidos del pozo K23D40 se utilizarán para respaldar las actualizaciones de recursos planificadas y los modelos hidrogeológicos que forman parte del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) de la Fase 1 del Proyecto. Para la compañía, esto allana el camino para futuras evaluaciones y desarrollos en Kachi.

Historial de crecimiento en el Proyecto Kachi

«El Proyecto Kachi ha experimentado un continuo crecimiento en sus estimaciones de recursos minerales desde su estimación inicial en noviembre de 2018, cuando se anunció un recurso de 4,4 millones de toneladas (MT) de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) de grado batería en las categorías Inferido e Indicado», indicaron. En esa vía, en enero de 2023, el recurso se mejoró significativamente con un Recurso Medido e Indicado de 2,2 MT de LCE y aproximadamente 3,1 MT de LCE de recursos minerales Inferidos. La última actualización de junio de 2023 revela más de 2,9 MT de LCE en Medidos e Indicados y aproximadamente 5,3 MT de LCE en la categoría Inferidos, con un recurso total estimado de más de 8,1 MT de LCE.

Michael Gabora, director de Geología e Hidrogeología de Lake Resources, destacó: «Este recurso es mucho mayor de lo previsto inicialmente, ya que la extensión conocida de salmuera de litio continúa expandiéndose lateral y verticalmente».

David Dickson, CEO de Lake, añadió: «Al perforar 180 metros más profundo que antes, estamos satisfechos de encontrar salmuera que contiene litio en todo su recorrido, lo que aumentará la extensión de salmuera conocida en la dimensión vertical en un 30%».

“Estos hallazgos podrían tener un impacto importante en el recurso si también está presente a estas profundidades en el resto de la huella de salmuera. Este trabajo contribuirá a futuras actualizaciones de recursos, que esperamos proporcionar en septiembre, para respaldar la finalización de nuestra Fase 1 del Estudio de Factibilidad final”, puntualizaron desde la compañía.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).