La Universidad Nacional de Catamarca y Livent firmaron un acuerdo por el Programa de Becas para jóvenes de Antofagasta de la Sierra y el Oeste de Catamarca

4 mins min lectura
La Universidad Nacional de Catamarca y Livent firmaron un acuerdo por el Programa de Becas para jóvenes de Antofagasta de la Sierra y el Oeste de Catamarca
La Universidad Nacional de Catamarca y Livent firmaron un acuerdo por el Programa de Becas para jóvenes de Antofagasta de la Sierra y el Oeste de Catamarca
Compartir:

Los jóvenes que participen de dicho programa recibirán un apoyo económico y serán orientados para fortalecer su paso por la educación superior a través de tutores del equipo de la compañía.

La Universidad Nacional de Catamarca y Livent, empresa productora de litio, firmaron un acuerdo por el Programa de Becas Estudiantiles 2021, cuyo principal objetivo es contribuir en el proceso educativo de desarrollo de capacidades y detección de talentos profesionales.

El acto de firma se llevó a cabo en el Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Catamarca y estuvo encabezado por la ministra de Minería de Catamarca, Fernanda Ávila; el Rector de la UNCA, Flavio Sergio Fama; el Director de Asuntos Legales y Asuntos Públicos de Livent, Ignacio Costa; acompañado por el Coordinador de Relaciones Gubernamentales, Abás Tanus Mafud; y la Responsable de RSE, María Agustina Walther.

La ministra Fernanda Ávila remarcó que “estos son los beneficios reales que la actividad minera deja en la comunidad. Celebramos esta interrelación entre el Estado, la Universidad y las empresas para trabajar en pos de los catamarqueños; en este caso, apostando a los jóvenes, a la formación de profesionales locales en nuestra universidad. Desde el Estado vamos a acompañar y apoyar este tipo de iniciativas, que forman parte de esta nueva integración y trabajo mancomunado con todos los actores y que se suma al convenio de cooperación mutua que suscribió el ministerio con la Universidad, que tiene como eje primordial la capacitación de nuestros recursos humanos”.

“Este tipo de convenios son muy importantes y auspiciosos para la Universidad, ya que impulsan a nuestros estudiantes a continuar con sus estudios. También por las pasantías, puesto que permanentemente vemos que nuestros estudiantes se reciben y emigran a otras provincias y este tipo de acciones son las que les dan acompañamiento una vez que reciben sus títulos” sostuvo Flavio Sergio.
Por su parte, Ignacio Costa expresó “tenemos la oportunidad de acompañar a las nuevas generaciones a prosperar y consideramos que la educación superior es clave para ello. Trabajamos para construir un futuro mejor, con igualdad de oportunidades y sostenible, ofreciendo posibilidades de aprendizaje y empleabilidad a los jóvenes de la comunidad que somos parte. Desde Livent colaboramos hace más de 20 años entregando becas de estudio y con esta nueva edición del Programa, estaremos invirtiendo más de tres millones de pesos en apoyo a la educación superior. Hoy, dentro de la compañía contamos con varios colaboradores que fueron parte de ediciones anteriores de nuestros programas de becas.
En la edición de este año, se entregarán un total de 30 becas con el objetivo de incentivar a los jóvenes a través de una subvención económica y el acompañamiento de un tutor perteneciente al programa de Voluntariado Corporativo de Livent y el de un profesional en Psicología Social. Para ello, la compañía llevará adelante una convocatoria abierta orientada a jóvenes de Antofagasta de la Sierra y el oeste de Catamarca, de entre 17 y 25años de edad, que cuenten con voluntad y vocación de estudiar una carrera profesional, y se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.
A su vez, en el marco del Programa de Becas, se realizarán talleres durante el 2021 que contribuirán a la adaptación de los becarios durante el proceso de aprendizaje, y al desarrollo de habilidades sociales y competencias que mejoren el desempeño académico durante el ciclo lectivo. Por otra parte, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los becarios, para los alumnos que estén en tercer año o más de su carrera, se brindarán talleres que les permitirán aprender a armar un curriculum vitae y a presentarse ante una entrevista laboral.
Aquellas personas que quieran sumarse a la nueva edición del programa podrán obtener más información en unca.edu.ar, sección becas, y deberán enviar su solicitud a becas@livent.com antes del 15 de febrero de 2021. El equipo de Relaciones Comunitarias de Livent, en articulación con la UNCA, determinará si los postulados cumplen con los requisitos y seleccionaran a los ganadores de la beca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).