La Universidad Nacional de Catamarca y Livent firmaron un acuerdo por el Programa de Becas para jóvenes de Antofagasta de la Sierra y el Oeste de Catamarca

La Universidad Nacional de Catamarca y Livent firmaron un acuerdo por el Programa de Becas para jóvenes de Antofagasta de la Sierra y el Oeste de Catamarca
La Universidad Nacional de Catamarca y Livent firmaron un acuerdo por el Programa de Becas para jóvenes de Antofagasta de la Sierra y el Oeste de Catamarca
Share:

Los jóvenes que participen de dicho programa recibirán un apoyo económico y serán orientados para fortalecer su paso por la educación superior a través de tutores del equipo de la compañía.


La Universidad Nacional de Catamarca y Livent, empresa productora de litio, firmaron un acuerdo por el Programa de Becas Estudiantiles 2021, cuyo principal objetivo es contribuir en el proceso educativo de desarrollo de capacidades y detección de talentos profesionales.


El acto de firma se llevó a cabo en el Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Catamarca y estuvo encabezado por la ministra de Minería de Catamarca, Fernanda Ávila; el Rector de la UNCA, Flavio Sergio Fama; el Director de Asuntos Legales y Asuntos Públicos de Livent, Ignacio Costa; acompañado por el Coordinador de Relaciones Gubernamentales, Abás Tanus Mafud; y la Responsable de RSE, María Agustina Walther.


La ministra Fernanda Ávila remarcó que “estos son los beneficios reales que la actividad minera deja en la comunidad. Celebramos esta interrelación entre el Estado, la Universidad y las empresas para trabajar en pos de los catamarqueños; en este caso, apostando a los jóvenes, a la formación de profesionales locales en nuestra universidad. Desde el Estado vamos a acompañar y apoyar este tipo de iniciativas, que forman parte de esta nueva integración y trabajo mancomunado con todos los actores y que se suma al convenio de cooperación mutua que suscribió el ministerio con la Universidad, que tiene como eje primordial la capacitación de nuestros recursos humanos”.


“Este tipo de convenios son muy importantes y auspiciosos para la Universidad, ya que impulsan a nuestros estudiantes a continuar con sus estudios. También por las pasantías, puesto que permanentemente vemos que nuestros estudiantes se reciben y emigran a otras provincias y este tipo de acciones son las que les dan acompañamiento una vez que reciben sus títulos” sostuvo Flavio Sergio.
Por su parte, Ignacio Costa expresó “tenemos la oportunidad de acompañar a las nuevas generaciones a prosperar y consideramos que la educación superior es clave para ello. Trabajamos para construir un futuro mejor, con igualdad de oportunidades y sostenible, ofreciendo posibilidades de aprendizaje y empleabilidad a los jóvenes de la comunidad que somos parte. Desde Livent colaboramos hace más de 20 años entregando becas de estudio y con esta nueva edición del Programa, estaremos invirtiendo más de tres millones de pesos en apoyo a la educación superior. Hoy, dentro de la compañía contamos con varios colaboradores que fueron parte de ediciones anteriores de nuestros programas de becas.
En la edición de este año, se entregarán un total de 30 becas con el objetivo de incentivar a los jóvenes a través de una subvención económica y el acompañamiento de un tutor perteneciente al programa de Voluntariado Corporativo de Livent y el de un profesional en Psicología Social. Para ello, la compañía llevará adelante una convocatoria abierta orientada a jóvenes de Antofagasta de la Sierra y el oeste de Catamarca, de entre 17 y 25años de edad, que cuenten con voluntad y vocación de estudiar una carrera profesional, y se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.
A su vez, en el marco del Programa de Becas, se realizarán talleres durante el 2021 que contribuirán a la adaptación de los becarios durante el proceso de aprendizaje, y al desarrollo de habilidades sociales y competencias que mejoren el desempeño académico durante el ciclo lectivo. Por otra parte, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los becarios, para los alumnos que estén en tercer año o más de su carrera, se brindarán talleres que les permitirán aprender a armar un curriculum vitae y a presentarse ante una entrevista laboral.
Aquellas personas que quieran sumarse a la nueva edición del programa podrán obtener más información en unca.edu.ar, sección becas, y deberán enviar su solicitud a becas@livent.com antes del 15 de febrero de 2021. El equipo de Relaciones Comunitarias de Livent, en articulación con la UNCA, determinará si los postulados cumplen con los requisitos y seleccionaran a los ganadores de la beca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto confirman proyecto energético estratégico para la minería en el NOA

YPF Luz y Central Puerto han firmado un acuerdo estratégico para el desarrollo de un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión, destinado a abastecer las crecientes demandas energéticas del sector minero en la región de la Puna Argentina. La inversión estimada para este proyecto oscila entre US$250 y US$400 millones, dependiendo del alcance final de la obra.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.