Cargando precios de metales...

La secretaria de Política Minera presente en la IMARC de Australia en busca de inversiones

2 mins lectura
La secretaria de Política Minera presente en la IMARC de Australia en busca de inversiones
La secretaria de Política Minera presente en la IMARC de Australia en busca de inversiones
Compartir:

La secretaria de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo, Ing. Carolina Sánchez, aseguró este jueves que «la minería es un pilar fundamental para el impulso de la economía de nuestro país y podría convertirse en una de las principales fuentes de generación de empleo. Desde que asumió el presidente Macri priorizó a la actividad minera como uno de los sectores de crecimiento y desarrollo para Argentina».

Sánchez participó en la quinta edición de la International Mining and Resources Conference (IMARC) que tuvo lugar en Melbourne, Australia y junto al Embajador Argentino, Hugo Gobbi,  participó de distintas actividades para promover las inversiones en exploración y producción de los recursos naturales y el desarrollo de tecnología y servicios para el sector minero.

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC, según su sigla en inglés) es el evento del sector más grande de Australia, y en esta oportunidad reunió a más de 6.500 líderes mineros, políticos, inversores, compradores de productos básicos, expertos técnicos, innovadores y educadores de más de 90 países durante cuatro días.

En ese marco, Sánchez participó hoy junto al vice ministro de minería de Ecuador, Fernando Benalcázar, del panel de funcionarios de Latinoamérica donde se abordaron los impactos positivos de la actividad minera en los países latinoamericanos abiertos a las inversiones, y el significado para los negocios y servicios asociados a la actividad como motor de desarrollo regional en el marco de la sustentabilidad. En tal sentido, la Secretaria de Política Minera se refirió a las oportunidades de exploración y generación de nuevos proyectos y a las ventajas competitivas de invertir en la Argentina.

Carolina Sánchez destacó «la importancia de participar en este evento internacional e intercambiar experiencias con otros países donde además se producen muchas posibilidades de negocios que generan desarrollo a la Argentina y oportunidad a los que miran a nuestro país como destino de inversiones. “Latinoamérica tiene algo en común con Australia y es la gran oportunidad para los inversores australianos, de generar buenos negocios y demostrar que hacen la mejor minería del mundo, la más responsable y para Latinoamérica, de desarrollar nuestros territorios y mejorar nuestra infraestructura».

La agenda de Sánchez en Australia finaliza mañana con la visita a la mina Fosterville Gold Mine, en el Estado de Victoria.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.