La optimización de la huella de almacenamiento global de Metso Outotec reduce los costos, mejora la disponibilidad y disminuye las emisiones de CO2

3 mins min lectura
La optimización de la huella de almacenamiento global de Metso Outotec reduce los costos, mejora la disponibilidad y disminuye las emisiones de CO2
La optimización de la huella de almacenamiento global de Metso Outotec reduce los costos, mejora la disponibilidad y disminuye las emisiones de CO2
Compartir:
(fotografía:  Una red de almacenes eficiente y optimizada aumentará la disponibilidad, mejorará el servicio al cliente y reducirá las emisiones de CO2. Metso Outotec tiene un nuevo almacén en Shanghai, China.) 

Metso Outotec está avanzando con su programa para consolidar las ubicaciones de sus almacenes y los procesos de transporte de repuestos y piezas de desgaste y servicios relacionados a nivel mundial. Una red eficiente y optimizada aumentará la disponibilidad, mejorará el servicio al cliente y reducirá las emisiones de CO2. La optimización de la logística está incluida en el objetivo de sinergia de costos de 120 millones de euros de la empresa, y representa más de 20 millones de euros.

La red combinada de Metso Outotec ha cubierto más de 40 centros de distribución. Una vez optimizada la red, la empresa contará con 18 almacenes o centros de distribución ubicados en los principales mercados de clientes.

El nuevo modelo operativo utiliza socios sólidos que tienen capacidades globales reconocidas para brindar servicios de almacenamiento competitivos.


Apertura de un gran almacén en Phoenix, Arizona

El trabajo de consolidación en Asia, África, China y Europa concluirá en un futuro próximo. Metso Outotec ya anunció que las operaciones de almacén en Finlandia se consolidarán y subcontratarán, y se establecerá un nuevo almacén en Helsinki. Simultáneamente, se cerrará el actual almacén de repuestos y piezas de desgaste en Tampere.

El nuevo modelo se implementará por completo a fines del primer semestre de 2021. “Nuestro objetivo es permitir una logística de clase mundial con operaciones fácilmente escalables. Las operaciones de almacenes flexibles y de última generación permitirán que los pedidos se recojan y envíen a los clientes directamente desde los almacenes centrales. El nuevo modelo permite ahorros considerables en los costos de flete de extremo a extremo, agiliza el transporte y reduce significativamente las emisiones de CO2”, comenta Jarkko Aro, VP senior de Logística de Clientes de Metso Outotec.
 

El nuevo centro en Phoenix, Arizona, representa una de las operaciones de almacén de Metso Outotec más grandes a nivel mundial.


Reducción de las emisiones de CO2 en un 7% en 2020, con un objetivo de reducción del 20% para 2025

“A finales del tercer trimestre de 2020, ya habíamos logrado una reducción del 7% de las emisiones de CO2 en nuestra logística en comparación con 2019. Estamos muy contentos de estar a la vanguardia con nuestros objetivos de reducción de CO2”, comenta Jarkko Aro.

Metso Outotec ha anunciado que tiene como objetivo un impacto positivo en el planeta con un compromiso con el viaje de 1,5°C. Esto se implementará a través de ofertas, innovaciones y acciones sostenibles, y se medirá con objetivos basados en la ciencia que apuntan a una reducción del 50% de las emisiones en las operaciones propias para 2030 en comparación con 2019, y una reducción del 20% de las emisiones logísticas para 2025.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.