La onza de oro rompe la barrera de los US$1.120

2 mins min lectura
La onza de oro rompe la barrera de los US$1.120
La onza de oro rompe la barrera de los US$1.120
Compartir:

En el marco de una tendencia que se está comenzando a consolidar, el oro llegó a su máximo valor en dos meses como consecuencia de retrocesos en los mercados de capitales, generando algunas dudas en cuanto a la real situación de las bolsas donde se opera con acciones y bonos. La onza de oro es el metal de mejor desempeño desde comienzos de 2016, logrando un avance diario del 1% ante la caída de los títulos valores de China: es por ello que los inversores han acudido urgentemente al metal dorado —en forma física o a través de fondos nominados—; en forma paralela, los títulos valores de empresas auríferas sudafricanas avanzaron hasta el máximo nivel en un año. La onza llegó a cotizar en los US$1.122, lo que se traduce en una revalorización de más del 5% en el año en curso.

Sobre estas bases, el metal en cuestión cerró sus operaciones por encima del promedio móvil de los últimos 100 días por primera vez desde octubre, una señal de que los operadores están renovando su apuesta al alza; al momento, el oro ha recuperado cerca de un 50% de su valor respecto a la caída observada entre octubre y diciembre pasado.

Los próximos días serán decisivos, porque el oro deberá consolidar su posición en el orden de los US$1.120/oz, para luego apuntar a romper el techo de resistencia que estaría situado en los US$1.140/oz. En una misma sintonía, la plata llegó a los US$14,47/oz, implicando un aumento del 1,7%, máximo valor desde el 7 de diciembre.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.