<strong>La minería exportó US$340 millones en marzo: cuáles fueron los principales destinos</strong>

3 mins min lectura
Compartir:

La exportación de minerales en Argentina alcanzó una cifra récord en el primer trimestre de 2023, totalizando unos US$1.020 millones según datos de la Secretaría de Minería de la Nación. Esto representa un aumento interanual del 17% y un 13% por encima del promedio para este período de 2010 a 2022. El total mensual de marzo fue de US$340 millones.

Por Panorama Minero

Del total de exportaciones en ese mes, US$236 millones correspondieron a minerales metálicos, lo que representa una disminución interanual del 19% para esta categoría. Los minerales metálicos contribuyeron con el 70% de las exportaciones totales de minería para el mes, liderados por el oro, con US$181 millones (53% del total) y la plata con US$51 millones (15% del total). Los restantes US$5 millones (1,3% del total) se explicaron por otros minerales metálicos, principalmente el zinc.

Durante el primer trimestre de 2023, los minerales metalíferos representaron US$753 millones en exportaciones, con un aumento interanual del 2%. El oro contribuyó con US$543 millones en ese período, mientras que la plata logró exportaciones por US$ 199 millones (20% del total). En tanto, las exportaciones de litio totalizaron US$91 millones, marcando un aumento interanual del 93% y estableciendo un nuevo récord histórico para el mes. El litio representó el 27% de las exportaciones totales de minería, mientras que el oro y la plata tuvieron disminuciones interanuales del 21% y del 10%, respectivamente.

Suiza, Estados Unidos, Canadá e India representaron el 62% (US$212 millones) de las exportaciones totales de minería en marzo de 2023, mientras que este porcentaje se elevó al 67% (US$679 millones) en el primer trimestre del año. Los minerales metálicos representaron el 98% de las ventas totales a estos cuatro países en marzo y el 95% en los primeros tres meses del año. Estos cuatro países también representaron el 86% de las exportaciones totales de minerales metálicos en el primer trimestre de 2023.

“Por parte del litio, al igual que en los minerales metalíferos, las exportaciones se ven concentradas en un número reducido de destinos. China, Japón, Reino Unido, Corea del Sur y España representaron el 88% de las exportaciones de litio en el mes de marzo, mientras que en el acumulado de los primeros 3 meses de 2023 el porcentaje fue del 86% (siendo conformado por China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos). Se destaca que Francia y Japón incrementaron su participación en las exportaciones de litio un 299% y 39% respectivamente en los primeros 3 meses de 2023 respecto al mismo periodo del 2022”, precisó un informe mensual arrojado por la máxima cartera minera nacional.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.