La minería emplea en el país a más de 38 mil trabajadores

3 mins min lectura
La minería emplea en el país a más de 38 mil trabajadores
La minería emplea en el país a más de 38 mil trabajadores
Compartir:

La Secretaría de Minería de la Nación, en su informe actualizado a septiembre con datos reportados hasta mayo, destacó el continuo crecimiento del empleo en el sector minero argentino. En el último informe mensual se reportaron un total de 38.853 puestos de trabajo en la industria, lo que representa un aumento del 6,8% en comparación con mayo de 2022. Este incremento equivale a la creación de 2.480 empleos formales directos en el sector durante este período.

Por Panorama Minero

Con este nivel de empleo en mayo, la minería contribuyó con un 0,6% al total del sector privado asalariado registrado. Además, este logro marca 29 meses consecutivos de incrementos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo, superando los 30.807 puestos registrados durante el inicio de la pandemia en 2020.

En mayo de 2023, el 80,3% del empleo minero se concentró en siete provincias, siendo Santa Cruz la que lidera con 8.897 puestos de trabajo, seguida de cerca por San Juan con 4.762 trabajadores mineros. Estas dos provincias acumulan el 35,2% del empleo minero total. En la región del NOA, compuesta por Salta, Jujuy y Catamarca, se contabilizaron 10.754 trabajadores mineros, representando el 27,7% del empleo minero total. En la región pampeana, en tanto, Buenos Aires y Córdoba aportaron 4.490 y 2.284 puestos de trabajo respectivamente, concentrando el 17,4% del empleo.

El aumento interanual del 6,8% se debe en gran medida al desempeño de la provincia de Salta, que registró un aumento del 44,6% en el período, lo que se traduce en 1.469 nuevos empleos mineros. Catamarca también destacó con un aumento del 30,2% respecto a mayo de 2022, sumando 590 nuevos empleos en el sector.

En cuanto a las remuneraciones, en mayo de 2023 los empleados mineros en Argentina ganaron un promedio de 566,6 mil pesos, lo que representa un aumento interanual del 113,4%. Esto significa que un trabajador minero ganó en promedio 1,9 veces más que el salario promedio del sector privado registrado a nivel nacional, precisaron desde la cartera minera nacional.

El documento también informó el empleo minero por rubro, donde destacó que la rama de proyectos metalíferos en producción tuvo la mayor cantidad de empleo formal directo, con 11.202 puestos de trabajo, representando el 28,8% del total. Los servicios y actividades relacionadas con la minería ocuparon el segundo lugar, con un total de 8.624 puestos de trabajo (22,2% del total).

En lo que respecta al empleo minero por género, se observa un incremento significativo en el empleo femenino, alcanzando los 4.375 puestos de trabajo en mayo de 2023, lo que representa el 11,3% del empleo minero total. Esto marca un aumento del 20,2% interanual, mientras que el empleo masculino aumentó a un ritmo del 5,3% interanual.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).