Cargando precios de metales...

La libra de cobre, camino a los US$3

2 mins lectura
Compartir:

El metal rojo llegó a su máximo valor en dos años gracias a las sostenidas expectativas de una mayor demanda de parte del principal consumidor mundial, China, así como un dólar más debilitado que permite una importante toma de ganancias para los comercializadores. Algunos analistas interpretan que este furibundo crecimiento de la libra de cobre podría haber disminuido, aunque se considera que los fundamentals detrás del metal rojo son muy sólidos.

En la Bolsa de Metales de Londres –LME- la libra de cobre llegó a cotizar por encima de los US$2,88, cerca de los US$2,92 del lunes pasado, valores que se traducen en una revalorización del 14% respecto a comienzos de junio.

Desde China se informa que las estadísticas de manufacturas crecieron fuertemente en julio, brindando un gran soporte a la demanda de metales. En esta sintonía, los stocks de cobre monitoreados por la Bolsa de Metales de Londres se encuentran por debajo de las 190.000 toneladas, un importante descenso si se tiene en consideración que esta cifra estaba en el orden de las 230.000 toneladas a mediados de julio  pasado.

De esta manera comenzaría a gestarse la base de confirmación de analistas que indican que el año 2018 será el punto de quiebre para el mercado del cobre. Ello producto de una combinación de factores como la mayor demanda de las economías emergentes, una menor oferta producto de yacimientos que entran en etapas de agotamiento además del clima de agitación social y política en algunos de los principales centros mineros mundiales.

Esta es la ventana de oportunidad para Argentina. Poseedora de casi media docena de pórfidos de cobre de clase mundial en diferentes jurisdicciones (Taca Taca en Salta, Agua Rica en Catamarca, Altar Río Cenicero, Pachón y Los Azules en San Juan), nuestro país está en condiciones de posicionarse como un nuevo e importante actor en lo que al metal rojo refiere. La entrada en producción de solo dos de estos depósitos permitiría alcanzar una producción del orden de 0,5 MT de cobre, permitiendo que Argentina forme parte de un selecto grupo de países que ofrecen un mineral cuyas aplicaciones y funciones se renuevan diariamente.

cuadrolibradelcobre
Evolución de la cotización de la libra de cobre durante los últimos cinco años

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.