La industria minera avanza en la generación de empleo

2 mins min lectura
Compartir:

El aumento en las plantillas de las grandes empresas mineras podrá alcanzar un mayor crecimiento de concretarse las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional y las modificaciones que precisa la actual legislación para promover el desarrollo minero. Minería, Energía y Renovables son los tres sectores que sufrieron mejoras significativas en el actual período, atribuido por un lado al atraso de inversiones que suscribe el país –al volver más competente su normativa generó un rápido arribo de capital- y un escenario de readecuación jurídica y federalización de las decisiones.

empleo

Según un informe de PageExecutive, compañía consultora de talento y empleo calificado, la minería nuclea un presente de crecimiento en materia de empleabilidad con un 19% de empresas que han comenzado a incorporar personal a sus plantillas. El sector de energía marcha en líneas parecidas con un porcentaje similar (18%), dando fuentes comprobables del protagonismo actual de las grandes industrias.

Dentro del apartado, se estructura el desarrollo de la tecnología como aporte principal en la promoción de empleos y el arribo de profesionales y personal altamente capacitado a la industria. La tendencia a la innovación y conformación de nuevas estructuras inteligentes tracciona una suba del 30 por ciento en los salarios debido a la escasez de mano de obra especializada y la falta de puestos en nuevas áreas claves de control, mantenimiento y manejo de componentes.

Los cargos de gerencia general, directores de operación y directores comerciales proyectan un aumento en la tendencia de reclutamiento mayor al 20 por ciento, mientras que en la selección de directores de recursos humanos y financieros se prevé una suba del 10 al 15 por ciento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.