Cargando precios de metales...

La industria minera avanza en la generación de empleo

2 mins lectura
Compartir:

El aumento en las plantillas de las grandes empresas mineras podrá alcanzar un mayor crecimiento de concretarse las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional y las modificaciones que precisa la actual legislación para promover el desarrollo minero. Minería, Energía y Renovables son los tres sectores que sufrieron mejoras significativas en el actual período, atribuido por un lado al atraso de inversiones que suscribe el país –al volver más competente su normativa generó un rápido arribo de capital- y un escenario de readecuación jurídica y federalización de las decisiones.

empleo

Según un informe de PageExecutive, compañía consultora de talento y empleo calificado, la minería nuclea un presente de crecimiento en materia de empleabilidad con un 19% de empresas que han comenzado a incorporar personal a sus plantillas. El sector de energía marcha en líneas parecidas con un porcentaje similar (18%), dando fuentes comprobables del protagonismo actual de las grandes industrias.

Dentro del apartado, se estructura el desarrollo de la tecnología como aporte principal en la promoción de empleos y el arribo de profesionales y personal altamente capacitado a la industria. La tendencia a la innovación y conformación de nuevas estructuras inteligentes tracciona una suba del 30 por ciento en los salarios debido a la escasez de mano de obra especializada y la falta de puestos en nuevas áreas claves de control, mantenimiento y manejo de componentes.

Los cargos de gerencia general, directores de operación y directores comerciales proyectan un aumento en la tendencia de reclutamiento mayor al 20 por ciento, mientras que en la selección de directores de recursos humanos y financieros se prevé una suba del 10 al 15 por ciento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.