Cargando precios de metales...

La industria minera avanza en la generación de empleo

2 mins lectura
Compartir:

El aumento en las plantillas de las grandes empresas mineras podrá alcanzar un mayor crecimiento de concretarse las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional y las modificaciones que precisa la actual legislación para promover el desarrollo minero. Minería, Energía y Renovables son los tres sectores que sufrieron mejoras significativas en el actual período, atribuido por un lado al atraso de inversiones que suscribe el país –al volver más competente su normativa generó un rápido arribo de capital- y un escenario de readecuación jurídica y federalización de las decisiones.

empleo

Según un informe de PageExecutive, compañía consultora de talento y empleo calificado, la minería nuclea un presente de crecimiento en materia de empleabilidad con un 19% de empresas que han comenzado a incorporar personal a sus plantillas. El sector de energía marcha en líneas parecidas con un porcentaje similar (18%), dando fuentes comprobables del protagonismo actual de las grandes industrias.

Dentro del apartado, se estructura el desarrollo de la tecnología como aporte principal en la promoción de empleos y el arribo de profesionales y personal altamente capacitado a la industria. La tendencia a la innovación y conformación de nuevas estructuras inteligentes tracciona una suba del 30 por ciento en los salarios debido a la escasez de mano de obra especializada y la falta de puestos en nuevas áreas claves de control, mantenimiento y manejo de componentes.

Los cargos de gerencia general, directores de operación y directores comerciales proyectan un aumento en la tendencia de reclutamiento mayor al 20 por ciento, mientras que en la selección de directores de recursos humanos y financieros se prevé una suba del 10 al 15 por ciento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.