La delegación de Catamarca, enfocada en las inversiones en litio como parte de su misión a PDAC 2024

3 mins min lectura
La delegación de Catamarca, enfocada en las inversiones en litio como parte de su misión a PDAC 2024
La delegación de Catamarca, enfocada en las inversiones en litio como parte de su misión a PDAC 2024
Compartir:

Representantes del ámbito minero de Catamarca dijeron presente en la feria PDAC 2024, la principal convención mundial de exploración y minería que se llevó a cabo en Toronto, Canadá. La delegación provincial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murua, participó activamente en este evento líder del sector, donde se congregaron empresas, inversores y organizaciones mineras internacionales.

Por Panorama Minero

Desde el primer día del foro, Murúa y Fernanda Ávila, diputada nacional y ex secretaria de Minería de la Nación, estuvieron presentes en diversas actividades clave donde promocionaron el atractivo minero de la región especialmente en el rubro metalífero y de litio. Ávila y Murúa participaron en el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible, donde expusieron sobre la realidad minera de Argentina y los programas de transparencia implementados para garantizar el acceso a la información.

La delegación de Catamarca también mantuvo importantes encuentros bilaterales, como el realizado con José Fernández, subsecretario de Desarrollo Económico y Energía del Departamento de Estado de EE.UU. En esta reunión se discutió la conformación del Minerals Security Partnership, un grupo destinado a impulsar el desarrollo de proyectos mineros clave, como los relacionados con el litio y el cobre, recursos de gran relevancia en la oferta de Argentina y especialmente del territorio catamarqueño.

Además, se establecieron las bases para una agenda de trabajo conjunta, con el objetivo de identificar proyectos existentes que puedan desarrollarse de manera colaborativa. En este sentido, se planteó la posibilidad de contar con producción local desde la Región del Litio, integrada por Salta, Jujuy y Catamarca, lo que fue acordado recientemente con la Cámara Argentina de Empresas Mineras.


Otro aspecto destacado fue la reunión con el secretario de Minas de India, Kantha Rao, quien resaltó la relación entre su país y Catamarca en materia minera y expresó interés en profundizarla. Asimismo, se ofreció el respaldo del servicio técnico geológico de India para avanzar en el estudio geológico de la región.

En el ámbito internacional, la comitiva catamarqueña también dialogó con representantes del Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), reforzando vínculos para cooperaciones técnicas en buenas prácticas en la gobernanza de recursos naturales mineros. Esto se suma a los programas de apoyo internacional desarrollados por Catamarca en el periodo 2022-2023, abarcando temáticas como políticas de género y transparencia en la información.

Por último, el ministro Murua participó en un panel dedicado exclusivamente a Argentina, donde se abordaron temas sobre la política federal, las perspectivas mineras y los cambios políticos, sociales, económicos y legales vigentes en el país. En esta instancia, se compartieron experiencias y proyectos entre representantes de Catamarca, Salta, Jujuy y San Juan, destacando la diversidad y el potencial de cada jurisdicción.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.