Jujuy: JEMSE anunció los avances del “Plan de Acción para las buenas prácticas del Desarrollo Minero en Comunidades, Instituciones y Empresas”

2 mins min lectura
Jujuy: JEMSE anunció los avances del “Plan de Acción para las buenas prácticas del Desarrollo Minero en Comunidades, Instituciones y Empresas”
Jujuy: JEMSE anunció los avances del “Plan de Acción para las buenas prácticas del Desarrollo Minero en Comunidades, Instituciones y Empresas”
Compartir:

El objetivo es impulsar el desarrollo económico, ambiental y social a través de la creación de pymes, señalaron desde la compañía provincial.

J.E.M.S.E., la empresa de energía y minería jujeña, dio a conocer el inicio de la segunda etapa del “Plan de Acción para las buenas prácticas del desarrollo minero en comunidades, instituciones y empresas”, financiado por el Consejo Federal de Inversiones. El mismo apunta a impulsar el desarrollo económico, ambiental y social en la Puna Jujeña, a través de tres etapas de trabajo, las cuales incluyen tareas de relevamiento, capacitaciones y el fomento de nuevos emprendimientos.

El equipo de trabajo está integrado por técnicos de J.E.M.S.E., de la Secretaría de Pueblos Indígenas y del CFI. El presente Plan tiene un Plazo de 16 meses y comenzó en enero de este año. Este mes empezó la segunda etapa que consta de las capacitaciones para el desarrollo y creación de proyectos, micro y pymes locales a fin que participen como prestadores de bienes y servicios de las empresas mineras y fomentar el desarrollo productivo local. Son más de 350 personas de las distintas comunidades incluidas en el proyecto.

Se abarcan más de 26 Comunidades Originarias y 12 Comisiones Municipales que se encuentran en zonas de influencia directa a los principales proyectos mineros en los departamentos de Susques, Rinconada, Cochinoca, Tumbaya y Humahuaca. Lo que se puede percibir en el transcurso de las capacitaciones es el gran interés de los asistentes por generar emprendimientos en sus localidades tanto familiares, individuales como comunitarios ligados a diferentes actividades económicas.

El Plan de Acción está enfocado en conocer las diversas variables de sectores que tienen relación directa o indirecta con proyectos mineros, proporcionando la información y capacitaciones necesarias, habiendo realizado en la primera etapa visitas a referentes y miembros de las comunidades implicadas para conocer su participación en los emprendimientos mineros y el empleo que genera en la región.

Felipe Albornoz, Presidente de JEMSE, dijo que “la idea principal de este plan es acercar a las distintas comunidades originarias la posibilidad de diseño y desarrollo de empresas y emprendimientos que puedan brindar servicios a las mineras de la región”. “La participación de estos emprendimientos locales genera empleo genuino en la región, afianza la relación con empresas y logra la distribución de los beneficios en el ámbito local. Es por ello que el presente Plan está enfocado al fomento y desarrollo de estas acciones”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).