Cargando precios de metales...

Josemaría: El estudio de factibilidad estará disponible en la primera mitad de 2020

2 mins lectura
Compartir:

Josemaria Resources Inc., una empresa del grupo Lundin cuyo objetivo principal es el avance de su proyecto Josemaría, localizado en la provincia de San Juan, informó los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2019. En este sentido, la compañía de origen canadiense destacó que esperan  completar un estudio de factibilidad del proyecto cuprífero en el primer semestre de 2020.

De esta manera se proporcionará el material para el trabajo de pruebas metalúrgicas a nivel de factibilidad, así como aumentar la confianza en la reserva mineral, particularmente la porción programada para los primeros cinco años de producción en el estudio de prefactibilidad: la compañía completó un programa integral de perforación de definición de reservas a principios de año. Los datos del programa de perforación se utilizarán para actualizar los modelos de recursos y reservas, que formarán la base para la planificación detallada de la mina como parte del estudio de factibilidad actual. La perforación también se llevó a cabo para recopilar datos geotécnicos para el diseño de la mina a cielo abierto y para determinar las condiciones geotécnicas del sitio en ubicaciones planificadas para la construcción de la infraestructura de la mina, así como para ubicar y caracterizar ubicaciones de fuentes de agua para apoyar la operación planificada.

La Compañía reunió un equipo de ingeniería integrado que está liderado por Fluor Canada Ltd., quien es responsable de la gestión general del proyecto, el diseño de la infraestructura y del proceso mineral y la estimación de los costos del proyecto. Otros consultores también están comprometidos para apoyar el programa con un enfoque en el medio ambiente y los permisos, las relaciones sociales y comunitarias, los recursos minerales y las estimaciones de reservas, el diseño de mina y relaves, y la gestión del agua.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.