Japón: Catamarca despliega agenda para impulsar inversiones en minería

2 mins min lectura
Japón: Catamarca despliega agenda para impulsar inversiones en minería
Japón: Catamarca despliega agenda para impulsar inversiones en minería
Compartir:

La delegación catamarqueña inició esta semana una intensa agenda en la ciudad de Tokio con la mirada puesta en captar nuevas inversiones para el desarrollo de su industria minera.

Por Panorama Minero

La delegación provincial, liderada por el Ministro de Minería, Marcelo Murúa, concretó reuniones con tres de las corporaciones más influyentes del mercado japonés: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas ellas con un fuerte interés en los segmentos de litio y cobre a nivel mundial.

Durante los encuentros, los representantes de estas compañías destacaron el atractivo geológico de la provincia, en especial en lo referido a los minerales críticos que resultan esenciales para sostener la transición energética global. Litio y cobre, considerados estratégicos en la cadena de suministros de la electromovilidad y las energías renovables, se posicionaron como los principales puntos de interés.

En paralelo, la comitiva fue recibida por el embajador argentino en Japón, Eduardo Tempone, en un encuentro que reunió a ejecutivos de firmas tecnológicas y mineras locales. Esta instancia permitió abrir un canal de cooperación institucional y empresarial, fortaleciendo las oportunidades de articulación entre Catamarca y uno de los mercados más dinámicos del mundo.

La misión contó con una amplia representación provincial: la diputada nacional Fernanda Ávila; el presidente de CAMYEN S.E., Hugo Moya; el vocal Gabriel Molina; la Secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado; la Secretaria de Gestión de la Autoridad Minera, Mirian Arévalo; la Directora de Coordinación Institucional y Gabinete, Roxana Morales; y la integrante del Centro de Desarrollo Científico, Tecnológico y Productivo, Susana Peralta.

Con esta agenda en Japón, Catamarca apunta a consolidar su posicionamiento internacional como un socio confiable en la provisión de litio y cobre, minerales de carácter crítico para el futuro de la movilidad sustentable y la generación de energía limpia. El desafío provincial es capitalizar el interés de los grandes conglomerados japoneses y transformarlo en proyectos de inversión que potencien el desarrollo minero local.

Catamarca Japón foto secundaria.webp

Fuente de fotografías: Gobierno de Catamarca

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.