Integración de sustentabilidad y digitalización en negocio minero marcaron 7ª versión de Geomin-Mineplanning

2 mins min lectura
Compartir:

Con más de 350 participantes y 78 charlas técnicas presentadas, entre el 9 y 11 de junio se realizó la 7ª Conferencia Internacional de Geología y Planificación Minera, Geomin-Mineplanning 2021.

Presidida por Carlos Espinoza, Gerente General de Minera Centinela, Antofagasta Minerals, la conferencia contó con un nutrido contenido técnico en temas de geología y planificación minera, abordando ámbitos clave para la industria como geoestadística, predicción de modelamiento geometalúrgico, minerales industriales y herramientas de planificación minera bajo incertidumbre, entre otros; además de ofrecer a sus participantes interesantes instancias de conversación con autores de los 13 países representados y espacios de discusión, por ejemplo, respecto de la importancia de Big Data en la transformación de la minería.

En esa línea, Carlos Espinoza destacó que Geomin-Mineplanning es una excelente oportunidad para compartir experiencias, más todavía cuando actualmente las empresas mineras tienen una serie de desafíos relacionados con la optimización de procesos, el uso de la tecnología y ser más competitivas. Sin embargo, agregó que “el gran desafío hoy en día es lograr todo la anterior, siendo también más sustentables. Es decir, asegurar que el desarrollo de nuestras operaciones se de en un marco de cumplimiento de altos estándares en materia de responsabilidad con el medio ambienten y relación con las comunidades”. 

El Gerente General de Minera Centinela, enfatizó que lo anterior tiene directa relación con los procesos de planificación “donde deberemos, sin duda, incluir estos aspectos, permitiéndonos desde la base hacer una minería diferente, pensando, por ejemplo, cómo incorporamos el cambio climático a nuestros procesos  planificación”.

Es por ello que el programa técnico de la conferencia contó con variadas presentaciones plenarias de autores, cubriendo gran parte de las temáticas relacionadas con la geología de minas y la planificación minera; siendo 49 los trabajos aplicados presentados desde la industria minera, de empresas como Anglo American, Codelco, Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi, Antofagasta Minerals y Teck Resources; sumadas a las charlas on demand desde empresas proveedoras, consultoras y la academia.

La 7ª Conferencia Internacional de Geología y Planificación Minera fue organizada por la Universidad Católica del Norte, Universidad de Chile, Queen’s University y Gecamin.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).