Importantes acuerdos salariales de AOMA con las ramas Molienda de Minerales y Abrasivos

2 mins min lectura
Compartir:

Mediante la Circular N° 177, la Asociación Obrera Minera Argentina informó a todos los cuadros orgánicos de la organización sindical que arribó a un acuerdo de aumento salarial con las empresas pertenecientes a la Rama Molienda de Minerales y Materiales Afines en el marco de la Convención Colectiva de Trabajo 378/89.

El detalle del acuerdo consiste en un incremento “del 22 % a partir del 1 de agosto del presente año en los básicos convencionales” además esta mejora “absorbe el monto hasta aquí percibido correspondiente al Decreto 14/20”.

Al mismo tiempo “a partir del 1 de Octubre y hasta el 31 de Diciembre del año en curso, se incrementarán los básicos convencionales un 8 % (no acumulativo)” describieron en la misiva.

Aumentos en Abrasivos:

Además, AOMA, mediante la Circular N° 178, comunicó a las diferentes seccionales que también alcanzó un incremento salarial para los trabajadores mineros que desarrollan actividades en la Rama Productos Abrasivos, encuadrada en la Convención Colectiva de Trabajo 37/89.

El acuerdo consiste en que “a  partir del 1 de agosto del presente año,  se incrementan los básicos convencionales en un  20 %. Esta mejora absorbe el monto hasta aquí percibido correspondiente al Decreto 14/20”, informaron. También las partes detallaron que “a partir del 1 de Octubre y hasta el 31 de Diciembre del año en curso, se incrementarán los básicos convencionales un 10 %  (no acumulativo)”, culmina la circular.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.