Hugo Goransky, Presidente de la UISJ: “Necesitamos un proyecto de país donde nuestras industrias pueden transformar materias primas en valor agregado”

2 mins min lectura
Hugo Goransky, Presidente de la UISJ: “Necesitamos un proyecto de país donde nuestras industrias pueden transformar materias primas en valor agregado”
Hugo Goransky, Presidente de la UISJ: “Necesitamos un proyecto de país donde nuestras industrias pueden transformar materias primas en valor agregado”
Compartir:

Con solo cuatro décadas, la Unión Industrial de San Juan ha crecido en paralelo a la actividad económica local. El Presidente de la entidad empresaria, Hugo Goransky, ofrece sus reflexiones sobre el presente y futuro cercano del sector industrial de la provincia de San Juan.

“Festejamos con mucha alegría por todo lo que estamos generando como cámara con un Departamento Joven muy pujante, un Departamento  Mujer que también marca el camino de mujeres líderes y no de cupos. Se trata de una Unión Industrial que trabaja mucho, y cómo no festejar en un lugar que es la síntesis de la articulación público privada, aportando soluciones fuera de los reclamos y lógicos problemas que tiene la industria. Nuestra idea es hacer propuestas de lo que significa la articulación publicad privada.”

“Es un orgullo presentar este lugar, el Centro Ambiental Anchipurac, donde se les explica a nuestros hijos y a los estudiantes lo importante que es el medioambiente, las energías limpias, y se suma un parque industrial que tiene base sobre la economía circular y el triple impacto. Esto es una síntesis de lo que San Juan quiere mostrar como modelo: cuando se habla de minería sí/minería no, el medioambiente es fundamental y los sanjuaninos lo queremos cuidar. En un lugar como este hay un mensaje claro de que todas las industrias de la provincia de San Juan queremos una economía circular, y muchas de las industrias tienen que ver porque aquí habrá una planta de reciclado de neumáticos de diferentes industrias, entre ellas la minería, transformándose en productos que tengan un valor agregado.”

“Con el gobierno provincial tenemos que ser muy agradecidos porque han realizado importantes contribuciones con tasas subsidiadas para comprar equipamiento, como proyectos de inversión productiva que permitan generar más puestos de trabajo para aquellos que realizan este tipo de inversión. Lo que creemos es que, cada uno desde su sector, tenemos que articular con la parte pública para que Argentina cuente con un proyecto de país que tenga un solo proyecto que sea productivo, que nuestras industrias pueden transformar materias primas en valor agregado, y pedimos un plan industrial que no tenga parches, que tenga herramientas como una verdadera reforma impositiva que nos permita a nosotros y a colegas vender productos y no impuestos.” 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).