Hualilán: Nueva zona con mineralización de alta ley se extiende en línea en un 50%, hasta 3,1 km

3 mins min lectura
Compartir:

De la mano de Challenger Exploration, el emblemático proyecto aurífero Hualilán, en la provincia de San Juan, avanza a paso firme. El operador ha identificado una nueva zona de mineralización de alta ley que extiende el rumbo en un 50%, hasta 3,1 kilómetros.

Los resultados más destacados incluyen:

▪ La nueva zona de mineralización de alta ley extiende la extensión del rumbo de Hualilán en 1 kilómetro, de 2,1 kilómetros a 3,1 kilómetros, lo que se traduce en un aumento de alrededor del 50%.

▪ La mineralización se encontró 550 metros al sur de las intersecciones de perforación anteriores en Hualilán. Los resultados del muestreo de canaleta subterránea con sierra en esta nueva zona incluyen:

▪ 13,0 metros con 15,5 g/t de oro equivalente – 12,0 g/t de oro, 80,2 g/t de plata, 5,7% de zinc, incluyendo:

▪ 8,5 metros con 21,9 g/t de oro equivalente – 17,8 g/t de oro, 113,7 g/t de plata, 6,2% de zinc; y

▪ 9.2 metros con 5,1 g/t de oro equivalente – 3,0 g/t de oro, 89,6 g/t de plata, 2,2% de zinc; y

▪ 3,8 metros con 14,6 g/t de oro equivalente – 3,8 g/t de oro, 155,8 g/t de plata, 20,2% de zinc

▪ Esta nueva zona de mineralización está mapeada extendiéndose en afloramiento aproximadamente 500 metros más al sur y 400 metros hacia arriba desde la ubicación de las muestras de canaleta de alta ley.

▪ La finalización del programa extendido de muestreo de todos los accesos al sur de la falla Magnata crea el caso de una zona continua significativa de mineralización de alta ley desde Magnata hasta Sentazón. Los resultados incluyen:

▪ 9,0 metros con 26,7 g/t de oro equivalente – 26,1 g/t de oro, 50,8 g/t de plata, 0,1% de zinc incluido;

▪ 6,9 metros con 34,0 g/t de oro equivalente – 33,1 g/t de oro, 60,9 g/t de plata, 0,1% de zinc (Túnel Labor 5) y

▪ 10,5 metros con 14,0 g/t de oro equivalente – 11,2 g/t de oro, 215,3 g/t de plata, 1,0% de zinc incluido;

▪ 6,8 metros con 21,3 g/t de oro equivalente – 17,0 g/t de oro, 328,7 g/t de plata, 1,5% de zinc (Túnel Labor 6) y;

▪ 30,7 metros con 7,7 g/t de oro equivalente – 0,9 g/t de oro, 70,2 g/t de plata, 13,5% de zinc y;

▪ 52,0 metros con 3,4 g/t de oro equivalente – 1,3 g/t de oro, 7,9 g/t de plata, 4,5% de zinc.

▪ Los resultados confirman que el muestreo de canaleta selectivo histórico pasó por alto zonas mucho más amplias de mineralización cercana a la superficie que rodea la mineralización de alta ley.

El CEO de Challenger Exploration, Kris Knauer, comentó: “Estamos revelando progresivamente la escala que hemos anticipado en el proyecto aurífero Hualilán. El conjunto actual de resultados es sobresaliente, extendiendo el tamaño de la envoltura mineralizada en Hualilán en un kilómetro de 2,1 a 3,1 kilómetros, con mineralización que permanece abierta en todas las direcciones.”

“Pareciera que la mineralización de alta ley se extiende por todos estos 3,1 kilómetros de rumbo y, cuando se combina con el muestreo completo de todos los trabajos subterráneos en Cerro Sur, respalda una vista de una zona continua de mineralización de alta ley desde Magnata hasta Sentazón.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.