Hualilán: Nueva zona con mineralización de alta ley se extiende en línea en un 50%, hasta 3,1 km

3 mins min lectura
Compartir:

De la mano de Challenger Exploration, el emblemático proyecto aurífero Hualilán, en la provincia de San Juan, avanza a paso firme. El operador ha identificado una nueva zona de mineralización de alta ley que extiende el rumbo en un 50%, hasta 3,1 kilómetros.

Los resultados más destacados incluyen:

▪ La nueva zona de mineralización de alta ley extiende la extensión del rumbo de Hualilán en 1 kilómetro, de 2,1 kilómetros a 3,1 kilómetros, lo que se traduce en un aumento de alrededor del 50%.

▪ La mineralización se encontró 550 metros al sur de las intersecciones de perforación anteriores en Hualilán. Los resultados del muestreo de canaleta subterránea con sierra en esta nueva zona incluyen:

▪ 13,0 metros con 15,5 g/t de oro equivalente – 12,0 g/t de oro, 80,2 g/t de plata, 5,7% de zinc, incluyendo:

▪ 8,5 metros con 21,9 g/t de oro equivalente – 17,8 g/t de oro, 113,7 g/t de plata, 6,2% de zinc; y

▪ 9.2 metros con 5,1 g/t de oro equivalente – 3,0 g/t de oro, 89,6 g/t de plata, 2,2% de zinc; y

▪ 3,8 metros con 14,6 g/t de oro equivalente – 3,8 g/t de oro, 155,8 g/t de plata, 20,2% de zinc

▪ Esta nueva zona de mineralización está mapeada extendiéndose en afloramiento aproximadamente 500 metros más al sur y 400 metros hacia arriba desde la ubicación de las muestras de canaleta de alta ley.

▪ La finalización del programa extendido de muestreo de todos los accesos al sur de la falla Magnata crea el caso de una zona continua significativa de mineralización de alta ley desde Magnata hasta Sentazón. Los resultados incluyen:

▪ 9,0 metros con 26,7 g/t de oro equivalente – 26,1 g/t de oro, 50,8 g/t de plata, 0,1% de zinc incluido;

▪ 6,9 metros con 34,0 g/t de oro equivalente – 33,1 g/t de oro, 60,9 g/t de plata, 0,1% de zinc (Túnel Labor 5) y

▪ 10,5 metros con 14,0 g/t de oro equivalente – 11,2 g/t de oro, 215,3 g/t de plata, 1,0% de zinc incluido;

▪ 6,8 metros con 21,3 g/t de oro equivalente – 17,0 g/t de oro, 328,7 g/t de plata, 1,5% de zinc (Túnel Labor 6) y;

▪ 30,7 metros con 7,7 g/t de oro equivalente – 0,9 g/t de oro, 70,2 g/t de plata, 13,5% de zinc y;

▪ 52,0 metros con 3,4 g/t de oro equivalente – 1,3 g/t de oro, 7,9 g/t de plata, 4,5% de zinc.

▪ Los resultados confirman que el muestreo de canaleta selectivo histórico pasó por alto zonas mucho más amplias de mineralización cercana a la superficie que rodea la mineralización de alta ley.

El CEO de Challenger Exploration, Kris Knauer, comentó: “Estamos revelando progresivamente la escala que hemos anticipado en el proyecto aurífero Hualilán. El conjunto actual de resultados es sobresaliente, extendiendo el tamaño de la envoltura mineralizada en Hualilán en un kilómetro de 2,1 a 3,1 kilómetros, con mineralización que permanece abierta en todas las direcciones.”

“Pareciera que la mineralización de alta ley se extiende por todos estos 3,1 kilómetros de rumbo y, cuando se combina con el muestreo completo de todos los trabajos subterráneos en Cerro Sur, respalda una vista de una zona continua de mineralización de alta ley desde Magnata hasta Sentazón.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.