Cargando precios de metales...

Hualilán: Descubrimiento de una segunda tendencia de mineralización

3 mins lectura
Compartir:

Challenger Exploration anunció los resultados de tres perforaciones llevadas a cabo en Cerro Norte, en el marco del proyecto Hualilán, localizado en la provincia de San Juan; los pozos fueron diseñados para dar un paso hacia el oeste y probar un objetivo generado por el reciente programa de geofísica de la compañía. Los pozos de perforación están ubicados en un área sin afloramiento y sin perforación previa, a 200 metros al oeste y 500 metros al norte de la mineralización actualmente definida en Gap Zone.

Los pozos se apuntaron utilizando las líneas de prueba de magnetismo de superficie e IP (polarización inducida) recientes de Challenger Exploration en Cerro Norte. El IP y el magnetismo indicaron una segunda tendencia posible de intrusivos bajo cubierta con la misma orientación norte-sur que la mineralización de Gap Zone, donde la perforación reciente ha arrojado intersecciones de 227 metros con 1,0 g/t de oro equivalente, incluyendo 84 metros con 2.0 g/t de oro equivalente (Pozo GNDD113A) y 209 metros con 1,1 g/t de oro equivalente, incluidos 49 metros con 3,0 g/t de oro equivalente (Pozo GNDD-155).

Los pozos perforados GNDD-163 (45 metros con 0,5 g/t de oro equivalente), GNDD-164 (117 metros con 0,5 g/t de oro equivalente) y GNDD-169 (125,5 metros con 1,1 g/t de oro equivalente incluyendo 71 metros con 1,8 g/t de oro equivalente) todos intersectaron anchos significativos de mineralización alojados predominantemente en intrusivos. Esto se interpreta como una nueva tendencia de mineralización que parece tener la misma orientación norte-sur que -y se encuentra aproximadamente a 200 metros al oeste de-, la zona conocida de mineralización intrusiva alojada en Gap Zone.

Esta nueva «Zona Occidental» de mineralización pareciera contar con dimensiones similares a la mineralización en Gap Zone, que posee entre 50 y 100 metros de ancho y se hunde abruptamente; sin embargo, también se extiende hacia las rocas sedimentarias superpuestas. La arcilita, en la secuencia sedimentaria por encima de los intrusivos, ha sido cortada por la intrusión creando una segunda zona de inmersión oeste de mineralización de más de 50 metros de espesor que también es una guía de exploración útil para una mineralización más profunda alojada por intrusivos. La geofísica ayuda a definir un objetivo de 400 metros de largo con los primeros tres pozos que demuestran una fuerte mineralización en los 100 metros de rumbo perforado.

Este es el primero de varios objetivos geofísicos similares que se someterán a pruebas de perforación y los resultados mejoran significativamente los objetivos geofísicos adicionales que se encuentran tanto al este como al oeste de la mineralización existente. Es importante destacar que la polarización inducida y el magnetismo indican el potencial de que esta nueva zona y las zonas existentes de mineralización en intrusivos se unan para formar una zona potencialmente mucho más grande en profundidad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.