Héctor Laplace: “La minería no la hacemos en el Obelisco, pero sabemos que las grandes decisiones se toman en Buenos Aires”

Share:

En el marco de intensas actividades en la provincia de San Juan, el Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina –AOMA-, Héctor Laplace, ofreció sus reflexiones sobre la ampliación de servicios para los afiliados a la entidad sindical, la importancia de la familia minera, el sector de los minerales industriales y la relevancia de la minería en el futuro de la República Argentina.

Desde al miércoles al viernes, Héctor Laplace realizó importantes gestiones en la provincia de San Juan, especialmente en el departamento Sarmiento con la inauguración de diferentes obras, que incluyen consultorios médicos para la obra social de la actividad minera. A ello se suman la inauguración de salas de reunión para los delegados del departamento, oficinas administrativas, y un Salón de Usos Múltiples (SUM) de 400 m2 cubiertos con capacidad para más de 300 personas en Los Berros. “Tenemos una población beneficiaria importante en Los Berros y toda el área de influencia”, señala el principal referente de AOMA. “La coronación de todo lo hecho recién la vamos a poder disfrutar cuando la familia minera de Los Berros lo pueda utilizar para beneficios de ellos, y que de esta manera puedan aumentar su calidad de vida.”

El Secretario General de AOMA reflexiona sobre la importancia de la familia en la industria minera: “decimos, y pregono particularmente en el grupo de dirigentes sindicales jóvenes que son muchísimos, que entre las obligaciones a las que tenemos que prestarle atención está la familia. Cada vez que pensamos en ello vienen las inauguraciones de las que estamos hablando: hace 90 días estuvimos en La Calera, provincia de Córdoba, con una nueva sede y SUM. Además, estamos construyendo una nueva sede para la Seccional Buenos Aires de AOMA, habiendo iniciado con las obras de un camping en Olavarría.”

“Seguimos trabajando porque queremos contener no solo al trabajador, sino prestarle la debida atención a toda la familia; estamos lanzando, como hacemos todos los años, la ayuda escolar para los niños al colegio. Estamos realizando muchas cosas, y queda mucho por hacer: trataremos de dar la colaboración que nuestra gente se merece.”

Un concepto que siempre pregona el Secretario General de AOMA es la necesidad de no descuidar al sector minero no metalífero: “Siempre sostengo que cuando hablamos de minería nos tenemos que acostumbrar de una vez por todas a la minería en su conjunto. Esta industria no es solo la rama metalífera. Si de algo estoy orgulloso es de poder darles esta chance a la familia de Los Berros, que se dedica exclusivamente a la producción de cal. Conozco de sus vicisitudes, están desde hace generaciones trabajando en la zona: nos llena de satisfacción poder inaugurar obras como las mencionadas previamente.”

Inversiones y activación de proyectos

“Creo firmemente en nuestro candidato Alberto Fernández. Justamente en el trípode que está promocionando para la actividad económica de la República Argentina se incluyen la agricultura y ganadería, generadores de los dólares que el país necesita; habla de la energía porque a nadie escapa que Vaca Muerta es una realidad y que hay seguir empujándola para generar los dólares que el país necesita; y también ha incluido como tercer artífice de esta política económica a la minería.”

“Ya se lo dijimos a Alberto Fernández personalmente: nos ponemos a disposición para trabajar en la actividad; todos los actores de la actividad minera nos tenemos que poner a trabajar. Por supuesto que no estamos detrás de ningún cargo porque no somos de poner ningún nombre a los cargos de las distintas carteras de momento que entendemos que no forma parte de nuestra obligación.”

“Se va a requerir de tiempo para nuestra actividad minera, nada va a ser mágico; tenemos que ser conscientes y coherentes con eso. Y, para que arriben las grandes inversiones, necesitaremos brindar la seguridad jurídica. Tengo muchísima confianza de que la próxima gestión brinde este mensaje hacia el exterior. De esa forma podremos disfrutar de una actividad minera plena.”

“La minería no la hacemos en el Obelisco, estamos cansados de decirlo, pero sabemos que las grandes decisiones se toman en Buenos Aires. No tenemos que permitir más que nos legislen aquellos que no entienden, no saben, y no conocen la actividad minera. AOMA siempre se ha involucrado con las casas de altos estudios, gobiernos provinciales, con los verdaderos profesionales que entienden de cada uno de los temas que a la gente pueda plantearle interrogantes para llevar la voz de los trabajadores.”

“Desde nuestra óptica entendemos que las personas del interior profundo se merecen todas las explicaciones, y por supuesto que también decimos que deben ser los primeros beneficiarios a partir de la actividad minera.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.