Goldcorp informó importantes avances exploratorios en Cerro Negro

3 mins min lectura
Goldcorp informó importantes avances exploratorios en Cerro Negro
Goldcorp informó importantes avances exploratorios en Cerro Negro
Compartir:

En el marco correspondiente a los resultados del tercer trimestre, Goldcorp proporcionó las estimaciones de reservas y minerales actualizados al 30 de junio. Además, la compañía presentó los avances en el programa de exploración y los resultados de perforación de sus operaciones. En Cerro Negro, la recién descubierta veta “Ricarda” arrojó intersecciones de perforación de 9,25 metros con 5,28 g/t de oro y 3,9 metros con 11,53 g/t de oro.

De esta forma, el plan de desarrollo al 2020 de Goldcorp continúa en camino de generar un 20% de aumento de reservas para 2021, habiéndose incrementado las reservas en 2,8 Moz de oro desde el inicio del plan en 2017, y sigue posicionado para ofrecer un crecimiento de reservas del 20% para 2021.

Las reservas mineras probadas y probables de Goldcorp al 30 de junio totalizaron 52,8 Moz de oro, en comparación con las 53,5 Moz de oro informadas al 30 de junio de 2017, para lo cual desde la compañía afirmaron que “la exploración en nuestras minas operadas esencialmente reemplazó el agotamiento de las reservas minerales de la producción; y se experimentó una pequeña pérdida neta en reservas minerales, por agotamiento, en nuestras minas no operadas, incluido Pueblo Viejo”.

Los recursos mineros medidos e indicados disminuyeron de 37,1 Moz de oro a 35,2 Moz de oro, principalmente debido al impacto de la conversión de los recursos minerales indicados en reservas mineras probadas y probables en las operaciones Musselwhite, Cerro Negro, Peñasquito y Porcupine. Los recursos minerales inferidos disminuyeron a 17,5 Moz de oro desde 20 Moz de oro.

Cerro Negro

En las operaciones de Goldcorp Cerro Negro, ubicado en el departamento en la provincia de Santa Cruz, llas reservas mineras probadas y probables totalizaron 5 Moz de oro, en comparación con las 4,9 Moz de oro informadas al 30 de junio de 2017. Las adiciones de reservas mineras de 0,7 Moz de oro y el aumento en los recursos minerales de 0,7 Moz de oro fueron principalmente del depósito “Silica Cap”, que consta de dos vetas principales (Silica Cap y Gato Salvaje), así como vetas auxiliares.

“Se está trabajando en la planificación detallada de la integración del depósito Silica Cap con el depósito existente en Bajo Negro. Estos depósitos conforman el complejo minero del Distrito Oriental sobre el cual se espera el desarrollo inicial en 2019. Se espera que se complete un estudio de concepto, basado en el distrito Marianas y el nuevo distrito Este, para definir las opciones de optimización para la mina en el cuarto trimestre de 2018. Este trabajo incorporará estudios de compensación sobre posibles escenarios de expansión de minas y molinos, y optimización de ley”, señalaron desde la compañía.
“La exploración ahora ha vuelto a probar los objetivos de la etapa inicial y hasta el momento se han probado seis objetivos, con la visión de que al menos se probarán diez para fines de 2018. Se han recibido resultados alentadores de la veta Ricarda, que se interpreta como una falla de Mariana Norte Este-B. El trabajo de superficie continuará sobre los objetivos identificados en el área sur del paquete de tierra para prepararlos para la perforación en 2019”.

goldcorp_grafico

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).