Cargando precios de metales...

Goldcorp informó importantes avances exploratorios en Cerro Negro

3 mins lectura
Goldcorp informó importantes avances exploratorios en Cerro Negro
Goldcorp informó importantes avances exploratorios en Cerro Negro
Compartir:

En el marco correspondiente a los resultados del tercer trimestre, Goldcorp proporcionó las estimaciones de reservas y minerales actualizados al 30 de junio. Además, la compañía presentó los avances en el programa de exploración y los resultados de perforación de sus operaciones. En Cerro Negro, la recién descubierta veta “Ricarda” arrojó intersecciones de perforación de 9,25 metros con 5,28 g/t de oro y 3,9 metros con 11,53 g/t de oro.

De esta forma, el plan de desarrollo al 2020 de Goldcorp continúa en camino de generar un 20% de aumento de reservas para 2021, habiéndose incrementado las reservas en 2,8 Moz de oro desde el inicio del plan en 2017, y sigue posicionado para ofrecer un crecimiento de reservas del 20% para 2021.

Las reservas mineras probadas y probables de Goldcorp al 30 de junio totalizaron 52,8 Moz de oro, en comparación con las 53,5 Moz de oro informadas al 30 de junio de 2017, para lo cual desde la compañía afirmaron que “la exploración en nuestras minas operadas esencialmente reemplazó el agotamiento de las reservas minerales de la producción; y se experimentó una pequeña pérdida neta en reservas minerales, por agotamiento, en nuestras minas no operadas, incluido Pueblo Viejo”.

Los recursos mineros medidos e indicados disminuyeron de 37,1 Moz de oro a 35,2 Moz de oro, principalmente debido al impacto de la conversión de los recursos minerales indicados en reservas mineras probadas y probables en las operaciones Musselwhite, Cerro Negro, Peñasquito y Porcupine. Los recursos minerales inferidos disminuyeron a 17,5 Moz de oro desde 20 Moz de oro.

Cerro Negro

En las operaciones de Goldcorp Cerro Negro, ubicado en el departamento en la provincia de Santa Cruz, llas reservas mineras probadas y probables totalizaron 5 Moz de oro, en comparación con las 4,9 Moz de oro informadas al 30 de junio de 2017. Las adiciones de reservas mineras de 0,7 Moz de oro y el aumento en los recursos minerales de 0,7 Moz de oro fueron principalmente del depósito “Silica Cap”, que consta de dos vetas principales (Silica Cap y Gato Salvaje), así como vetas auxiliares.

“Se está trabajando en la planificación detallada de la integración del depósito Silica Cap con el depósito existente en Bajo Negro. Estos depósitos conforman el complejo minero del Distrito Oriental sobre el cual se espera el desarrollo inicial en 2019. Se espera que se complete un estudio de concepto, basado en el distrito Marianas y el nuevo distrito Este, para definir las opciones de optimización para la mina en el cuarto trimestre de 2018. Este trabajo incorporará estudios de compensación sobre posibles escenarios de expansión de minas y molinos, y optimización de ley”, señalaron desde la compañía.
“La exploración ahora ha vuelto a probar los objetivos de la etapa inicial y hasta el momento se han probado seis objetivos, con la visión de que al menos se probarán diez para fines de 2018. Se han recibido resultados alentadores de la veta Ricarda, que se interpreta como una falla de Mariana Norte Este-B. El trabajo de superficie continuará sobre los objetivos identificados en el área sur del paquete de tierra para prepararlos para la perforación en 2019”.

goldcorp_grafico

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.