Cargando precios de metales...

Glencore Pachón lanza un programa de apoyo a emprendedores de Calingasta

2 mins lectura
Glencore Pachón lanza un programa de apoyo a emprendedores de Calingasta
Glencore Pachón lanza un programa de apoyo a emprendedores de Calingasta
Compartir:

Glencore Pachón firmó un acuerdo marco con el Ministerio de Minería de San Juan para promover el desarrollo de la cadena de valor minera en su zona de influencia mediante el “Programa de Asistencia para Emprendedores del Departamento Calingasta”.

Se trata de una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de emprendimientos productivos que generen trabajo y sustento para los calingastinos, y orientados a:

• Desarrollar productos o servicios con base tecnológica que apunten a mercados con bajo desarrollo o con componentes de innovación.

• Propiciar una rápida inserción en el mercado cuya ejecución sea sustentable en el tiempo.

• Adquirir tecnologías que optimicen procesos productivos y de gestión del negocio.

• Mejorar, ampliar o fortalecer negocios que actualmente se encuentran en funcionamiento y necesitan un impulso para crecer y diversificar la oferta de productos o servicios.

Glencore Pachón invertirá $2,5 millones para financiar 10 proyectos que serán beneficiarios de los fondos para equipamiento o materiales, de hasta $250.000 cada uno.

“Este programa se encuentra enmarcado entre los objetivos de desarrollo sostenible de Glencore Pachón, en el que la articulación público-privada contribuye a potenciar el desarrollo económico y social de la comunidad de nuestra zona de influencia, mediante la creación de empleo genuino y la formación de empresas con valor agregado”, explicó Jorge Sausset, gerente de Desarrollo Sostenible.

El programa está dirigido a familias, artesanos o grupos emprendedores encuadrados en actividad formal o informal, que desarrollan las actividades productivas de forma manual, con bajo desarrollo tecnológico o bien a prestadores mineros locales de pequeña escala.

Se requiere que las actividades productivas se desarrollen en Calingasta, que cuenten con las habilitaciones correspondientes y una residencia no menor a dos años en el Departamento.

Por su parte, el Ministerio de Minería brindará charlas informativas el 28 y 29 de septiembre en Barreal, Tamberías y la Villa de Calingasta.

La evaluación de los proyectos estará a cargo de personal de Glencore Pachón y del citado Ministerio. El plazo de presentación vence el 20 de octubre y deberán entregarse en la oficina de Glencore Pachón ubicada en Calle San Martín 69 oeste, Barreal. Allí se encuentran disponibles las bases y se reciben consultas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.