Cargando precios de metales...

Glencore accede al 100% del proyecto MARA

2 mins lectura
Glencore accede al 100% del proyecto MARA
Glencore accede al 100% del proyecto MARA
Compartir:

Glencore International AG (Glencore) y Pan American Silver Corp. (Pan American) anunciaron que han llegado a un acuerdo para que Glencore adquiera la participación del 56,25% en el Proyecto MARA de Pan American Silver Corp.

Por Panorama Minero

Según los términos del acuerdo, Glencore pagará US$475 millones en efectivo al momento del cierre y otorgará a Pan American una regalía de retorno neto de fundición (NSR) de cobre del 0,75%.

El Proyecto MARA se formó por primera vez a través de la integración de la planta e infraestructura existente en la mina de Bajo la Alumbrera y el proyecto Agua Rica en una empresa conjunta entre Yamana Gold, Glencore y Newmont en diciembre de 2020.

Glencore adquirió la participación del 18,75 % de Newmont en octubre de 2022, lo que elevó su participación accionaria al 43,75 %. Pan American adquirió la participación del 56,25% de Yamana Gold como parte de su adquisición de Yamana Gold Inc. en marzo de 2023.

MARA, ubicada en la provincia de Catamarca, tiene reservas minerales probadas y probables de 5,4 MT de cobre y 7,4 Moz de oro contenidas en 1.105 MT de mineral. Posee una vida útil de 27 años basada en reservas minerales respaldadas por más de 86 km de perforación.

El proyecto brownfield MARA clasifica como uno de los proyectos de cobre con menor intensidad de capital en el mundo en la actualidad, debido a la planta de procesamiento existente en Bajo la Alumbrera, con buen mantenimiento e infraestructura asociada. Se espera que MARA esté entre los 25 principales productores mundiales de cobre cuando esté en funcionamiento, con una producción de cobre promedio esperada durante los primeros 10 años completos superior a 200.000 toneladas anuales (sumado a créditos de subproductos).

Glencore tiene un amplio conocimiento institucional del activo y la jurisdicción, basado en su historial de gestión de las operaciones de Bajo la Alumbrera antes de la integración con Agua Rica en 2020.

El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones habituales y las presentaciones reglamentarias. Glencore espera que la transacción se complete en el tercer trimestre de 2023.

Una vez completada la transacción, Glencore se convertirá en el único propietario y operador de MARA.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.