Gestión geológica abierta: San Juan estudia el modelo australiano de acceso a datos mineros

2 mins min lectura
Gestión geológica abierta: San Juan estudia el modelo australiano de acceso a datos mineros
Gestión geológica abierta: San Juan estudia el modelo australiano de acceso a datos mineros
Compartir:

Una delegación de ministros provinciales visitó el Drill Core Library de Australia del Sur, referente global en digitalización, preservación y uso público de información geológica para minería, petróleo y gas.

Por Panorama Minero

En el marco de una agenda técnica e institucional orientada al intercambio de experiencias internacionales, los ministros de Minería, Juan Pablo Perea, y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, realizaron una visita oficial al Drill Core Library del Gobierno de Australia del Sur, una de las bibliotecas geológicas públicas más avanzadas del mundo en almacenamiento y gestión de datos del subsuelo.

Ubicada en la ciudad de Tonsley, esta instalación alberga más de 7 millones de metros de testigos de perforación recolectados a lo largo de siete décadas de exploración en el sur australiano, tanto en minería como en hidrocarburos. Lo distintivo del modelo es su política de acceso abierto: la información está digitalizada, georreferenciada y disponible de forma gratuita a través del portal público SARIG (South Australian Resources Information Gateway), herramienta clave para investigadores, gobiernos y empresas del sector extractivo.

Durante la visita, los funcionarios sanjuaninos analizaron el sistema de procesamiento de datos, que incluye espectrometría, imágenes de alta resolución y análisis por infrarrojo. Este nivel de registro no solo permite trazar con precisión la geología regional, sino también revalorizar áreas exploradas en el pasado con tecnologías hoy superadas, abriendo la puerta a nuevos descubrimientos a partir del reanálisis con inteligencia artificial y modelado avanzado.

El modelo de South Australia se destaca también por su integración interinstitucional: combina ciencia de datos, políticas públicas y cooperación con el sector privado, bajo estándares de transparencia y sostenibilidad.

La experiencia recogida por los ministros podría alimentar futuros desarrollos en San Juan vinculados a la gestión de información geológica, uno de los pilares silenciosos pero críticos para elevar la eficiencia de la exploración, orientar la inversión y fortalecer una minería basada en evidencia y planificación de largo plazo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida | Panorama Minero

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.