General Motors y Livent firman acuerdo para el suministro de hidróxido de litio a largo plazo

3 mins min lectura
General Motors y Livent firman acuerdo para el suministro de hidróxido de litio a largo plazo
General Motors y Livent firman acuerdo para el suministro de hidróxido de litio a largo plazo
Compartir:

Livent y General Motors Co. anunciaron un importante acuerdo de suministro plurianual en el cual la minera se compromete a abastecer a GM con el hidróxido de litio grado batería que fabrica principalmente a partir de la salmuera rica en litio que extrae de sus operaciones en América del Sur. El hidróxido de litio representa un insumo fundamental para los planes de GM que buscar fabricar vehículos eléctricos con un mayor rendimiento y autonomía. El hidróxido de litio de Livent será utilizado en los cátodos de las baterías Ultium de GM, que proporcionarán energía a distintos modelos de vehículos eléctricos, como los recientemente presentados Chevrolet Blazer EV, Chevrolet Silverado EV, GMC HUMMER EV y Cadillac LYRIQ.

Livent abastecerá de hidróxido de litio grado batería a GM por un periodo de seis años a partir de 2025. A lo largo del acuerdo, la minera suministrará a GM cada vez mayores cantidades de producto desde sus plantas de fabricación en los Estados Unidos, con el objetivo de trasladar a América del Norte el 100% del procesamiento aguas abajo del hidróxido de litio con el que abastece a la automotriz. Se espera que el acuerdo sirva, por un lado, para permitir que GM se asegure el suministro de este material y, por otro, para que Livent pueda ampliar su capacidad en América del Norte.

Tanto GM como Livent comparten el compromiso por las operaciones responsables y las cadenas de suministro sostenibles a través de distintas plataformas sectoriales y grupos de interés. General Motors es miembro de la Iniciativa de Minerales Responsables (IMR), se unió a la Iniciativa para la Minería Responsable (IRMA) en 2021 y planea alcanzar la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2040. Livent, por su parte, está trabajando activamente en una evaluación independiente del estándar IRMA, fue premiada con la categoría oro de EcoVadis en materia de sostenibilidad y ha fijado como meta lograr la neutralidad de carbono global para 2040.

“Estamos construyendo una cadena de suministro fuerte, sostenible, escalable y segura para ayudar a satisfacer nuestras necesidades de producción de vehículos eléctricos en rápido crecimiento”, dijo Jeff Morrison, Vicepresidente de Compras y Cadena de Suministro Global de GM. “Durante el transcurso del acuerdo, localizaremos aún más la cadena de suministro del litio en América del Norte. Esto, además, está en línea con nuestro enfoque basado en el abastecimiento responsable y la gestión de la cadena de suministro, y demuestra nuestro compromiso por desarrollar relaciones sólidas con los proveedores”.

“Es importante destacar que ahora GM tiene compromisos contractuales con socios estratégicos para toda la materia prima de baterías que necesita para alcanzar su meta de 1 millón de unidades en capacidad de producción de VE para finales de 2025”, agregó Morrison. 

Paul Graves, presidente y CEO de Livent, comentó: “Estamos encantados de iniciar esta relación a largo plazo con GM, una de las marcas más emblemáticas de la industria automotriz y una firma líder en la transición hacia la electrificación. Compartimos el compromiso por la sostenibilidad y las operaciones responsables, y esperamos construir una gran alianza que respalde la estrategia de vehículos eléctricos de GM, sus metas vinculadas a la cadena de suministro y los requisitos futuros de su creciente flota de vehículos eléctricos en lo que respecta al uso de productos de litio confiables y de alto rendimiento”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).