Ganfeng Lithium adquiere participación de SQM en Cauchari-Olaroz

2 mins min lectura
Compartir:

Ganfeng Lithium, uno de los más importantes productores mundiales de litio, ingresa en el proyecto Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy) El arribo de la compañía de capitales chinos es a través de la compra de la participación que la compañía chilena SQM contaba en el proyecto situado en la puna jujeña. De esta forma, se establecerá un nuevo acuerdo con Lithium Americas en lo que respecta a Minera Exar S.A., subsidiaria que opera el proyecto Cauchari-Olaroz.

SQM recibirá un total de US$ 87,5 millones en efectivo (incluido el reembolso del endeudamiento pendiente de Minera Exar y algunos otros costos) más un pago diferido de US$50 millones, que se pagará por el cumplimiento de ciertos hitos acordados cuando el Proyecto haya alcanzado la etapa productiva.

A través de este acuerdo, Lithium Americas podrá aumentar su participación en Cauchari-Olaroz desde un 50% a un 62,5%, mientras que Ganfeng Lithium conservará el 37,5% restante. Asimismo, Ganfeng Lithium acordó proporcionar un préstamo subordinado a Lithium Americas de US$100 millones, con el cual la compañía canadiense espera tener recursos más que suficientes para financiar completamente su participación del 62,5% de las inversiones de capital para la Etapa 1 de Cauchari-Olaroz.

Los plazos de construcción se mantienen en curso para llegar a la primera producción en 2020. La construcción continúa con más de 400 empleados y contratistas movilizados en la provincia de Jujuy.

Los equipos técnicos de Lithium Americas y Ganfeng Lithium esperan colaborar de inmediato en formas de mejorar las eficiencias de diseño y aprovechar el expertise técnico y de ejecución de proyectos de la compañía china, incluida la experiencia en la producción de carbonato de litio de grado batería a partir de salmuera concentrada.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.