Galan Lithium piensa en la Factibilidad del proyecto Hombre Muerto Oeste

2 mins min lectura
Galan Lithium piensa en la Factibilidad del proyecto Hombre Muerto Oeste
Galan Lithium piensa en la Factibilidad del proyecto Hombre Muerto Oeste
Compartir:

Así lo anunció la compañía de origen australiano en un reciente comunicado. El enfoque principal del trimestre se basó en el comienzo de los trabajos hacia la Factibilidad y la finalización de las pruebas de concepto y laboratorio para reafirmar el proceso de evaporación de salmuera de baja huella de carbono en su proyecto insignia, Hombre Muerto

Oeste (HMW), ubicado en Catamarca, una de las regiones más prósperas dentro del triángulo del litio sudamericano.

Recientemente, la Compañía nombró a WSP Consulting Chile (WSP) y SRK Consulting (Australia) Pty Ltd (SRK) con miras a la transformación del enorme recurso existente en HMW en reservas. La firma WSP brindará soporte y trabajos de diseño, incluyendo pozos de producción, para diferentes aspectos relacionados con la hidrogeología de la propiedad HMW ubicada en la Cuenca Salar del Hombre Muerto. El equipo de WSP incluye dos ex empleados de SQM que tienen una larga trayectoria trabajando con salmueras de litio; mientras que SRK, en asociación con WSP, revisará la estimación de recursos actual y luego realizará el trabajo de conversión a reservas.

La perforación en HMW se realizará poco después de que se confirme el diseño y la ubicación de los pozos y la firma ya está en discusión avanzada con empresas de perforación para ejecutar el programa.

Asimismo, Galan anunció que el carbonato de litio producido a partir de las pruebas piloto de laboratorio del proyecto Hombre Muerto Oeste alcanzaron una pureza de 99,98%.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.