Galan Lithium: Aumento significativo y reclasificación de recursos en Hombre Muerto West (HMW), provincia de Catamarca

Compartir:

 • Aumento y reclasificación de la declaración de recursos minerales para el área del proyecto Hombre Muerto West (HMW) que refleja la reciente adquisición de Deceo III

• La estimación de recursos de HMW ha aumentado en un 27%, con un adicional de 291.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) con una ley de 946mg/l de litio (no aplica ley de corte)

• La estimación de recursos en HMW también se ha reclasificado a la categoría Indicado, desde Inferido, en base a restricciones más estrictas de los dominios hidrogeológicos y un aseguramiento de la calidad más detallado de la veracidad de los datos de exploración

• La estimación de recursos en HMW de Galan para Pata Pila/Deceo III y Rana de Sal aumenta a 1,37 MT de LCE con una ley de 946mg/l de litio (no aplica ley de corte)

• Los recursos totales combinados de Galan Resources en la cuenca Hombre Muerto ahora superan los 2 MT de LCE

Galan Lithium Limited informó una estimación revisada de los Recursos Minerales bajo la normativa JORC (2012) para el proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto West ubicado en la provincia de Catamarca. La estimación de recursos fue completada por los consultores de SRK Consulting (Australasia) y fue realizada por su equipo con base en Australia.

SRK Consulting ha actualizado la estimación de recursos de Hombre Muerto West para incluir la reciente adquisición de Deceo III, adyacente al área de licencia de Pata Pila. Además, la estimación de recursos se reclasificó de Inferido a Indicado como parte de la revisión. Esta reclasificación se basó en varios factores, incluyendo el aumento de la tenencia de propiedades en el área, la contigüidad resultante de los dominios hidrogeológicos y el trabajo de QA/QC (aseguramiento de calidad / control de calidad) más sólido realizado para respaldar la evaluación. Deceo III, Pata Pila y Rana de Sal se han combinado para producir un recurso indicado de 1.372.466 toneladas de carbonato de litio contenido (LCE) con una ley de 946 mg/l Li (sin ley de corte). Se proporciona un resumen del recurso mineral de HMW en la siguiente Tabla

Categoría del Recurso Volumen de salmuera (m3) Litio In Situ (Tons.) Litio – Ley promedio (mg/l) LCE (Tons.) Potasio  – Ley promedio (mg/l) Potasio In Situ (Tons.) KCI Equivalente (t)
Pata Pila / Deceo III
Indicado 231.542.732 218.960 946 1.165.480 8.845 2.048.000 3.905.536
Rana de Sal
Indicado 40,977.566 38.887 949 206.986 8.109 332.299 633.695
Total HMW 272.520.298 257.847 946 1.372.466 8.733 2.380.299 4.539.231
Candelas Norte
Indicado 195.663.000 128.664 672 684.850 5.193 1.734.090 3.306.900
Inventario de Recursos de Galan Resources
Total General 468.183.298 386.511 826 2.057.316 6.807 4.114.389 7.846.131

El Managing Director de Galan Resources, Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, comentó: “Este es otro paso significativo para Galan. Hombre Muerto West (HMW) no solo está aumentando su estimación de recursos en un 27%, sino más significativamente en una base de 100%, de la categoría de Recursos JORC de Inferidos a Indicados. El aumento de 1,1 MT a 1,4 MT de LCE es un avance importante para el potencial económico y técnico del Proyecto que se reflejará en los estudios de alcance y prefactibilidad en curso a cargo de Galan”.

Galan continúa validando la naturaleza de alta ley y baja impureza de sus proyectos HMW y Candelas. Con un nuevo recurso combinado de 2,06 MT de LCE y la flexibilidad de dos proyectos sólidos, nuestra estrategia sigue en buen camino para avanzar hacia el desarrollo comercial al demostrar la viabilidad económica de sus proyectos. Nos gustaría agradecer sinceramente a nuestros equipos en América del Sur y Australia que continúan entregando estos grandes hitos. Estamos de vuelta en el sitio y progresando en nuestros proyectos mientras seguimos conscientes del presupuesto y nos adherimos a las pautas COVID-19«, señaló JP Vargas de la Vega.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.