Galan Lithium anuncia resultados positivos de exploración en su proyecto Hombre Muerto Oeste

1 min min lectura
Galan Lithium anuncia resultados positivos de exploración en su proyecto Hombre Muerto Oeste
Galan Lithium anuncia resultados positivos de exploración en su proyecto Hombre Muerto Oeste
Compartir:

La junior australiana Galan Lithium ha informado sobre nuevos avances en su proyecto de litio Hombre Muerto West (HMW) / Hombre Muerto Oeste, situado en la provincia de Catamarca.

Por Panorama Minero

El primer pozo de perforación diamantina (SB-01-23) en la sección Santa Bárbara se completó a una profundidad de 455 metros, con pruebas de aireación de 72 horas que entregaron un alto promedio de concentración de litio en el agua subterránea de 829 mg/L. Además, los resultados evidenciaron la continuidad de la salmuera en toda el área.

La empresa también ha comenzado a perforar tres nuevos pozos de producción en las áreas de recursos actuales del proyecto para complementar los pozos existentes y asegurar la flexibilidad de la salmuera para las actividades de la planta piloto.

Según precisiones del gerente de exploración de Galan, Álvaro Henriquez, estos resultados ofrecen un gran potencial de crecimiento en áreas previamente no exploradas del depósito de salmuera Hombre Muerto West (HMW). Se espera que estos pozos, junto con los tres ya completados, sean parte de la infraestructura de producción del Proyecto HMW a largo plazo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.