Fortuna Silver Mines actualizó el estado y las actividades de comisionamiento de Lindero

4 mins min lectura
Fortuna Silver Mines actualizó el estado y las actividades de comisionamiento de Lindero
Fortuna Silver Mines actualizó el estado y las actividades de comisionamiento de Lindero
Compartir:

La compañía canadiense Fortuna Silver Mines brindó una actualización sobre las actividades de construcción, precomisionamiento y comisionamiento en el proyecto aurífero Lindero, donde participa con una propiedad del 100% propiedad, localizado en la provincia de Salta y actualmente en la recta final de construcción.

En relación al avance del proyecto, Jorge Ganoza, presidente, CEO y director de la firma, comentó que “los retrasos menores y la falta de disponibilidad de los proveedores debido a las vacaciones frustraron nuestros mejores esfuerzos para colocar el mineral en la plataforma de lixiviación antes de fin de año”, pero no obstante, los circuitos de trituración primarios y secundarios están completos mecánica y eléctricamente y se encuentran en las etapas finales de precomisionamiento. “Esto será seguido por la puesta en marcha de las trituradoras primarias y secundarias mediante la colocación de mineral en el circuito de trituración», agregó al respecto.

Asimismo, señaló que la trituración y aglomeración terciaria aún requiere de terminaciones menores en las áreas de electromecánica y tuberías. “El precomisionado de estas instalaciones está programado para mediados de enero, una vez que los técnicos del proveedor regresen al sitio», señaló Ganoza y agregó: «Los principales contratistas de la construcción trabajaron durante navidad y el descanso del 28 de diciembre al 3 de enero. Las operaciones mineras y el trabajo de preproducción continúan sin parar. Actualmente estamos en la fase final de un proyecto de construcción de dos años en Argentina. Nuestros ingenieros y equipo de administración continúan brindando el liderazgo sobresaliente requerido para garantizar la finalización del proyecto”.

Aspectos destacados de construcción, precomisionado y comisionamiento:

-A fines de noviembre de 2019, el proyecto general estaba completo en un 85%.

-Circuitos de trituración primarios y secundarios: las actividades de precomisionamiento se están llevando a cabo y están en sus etapas finales. La colocación del primer mineral para la trituración está prevista para finales de diciembre y principios de enero.

-Circuito HPGR: las actividades de finalización mecánica final y la falta de disponibilidad del representante del proveedor durante las vacaciones han retrasado las actividades de precomisionamiento, hasta mediados de enero de 2020.

-Planta de aglomeración: la instalación mecánica está completa y los trabajos menores de instalación eléctrica y de tuberías están en las etapas finales. Se espera que el precomisionamiento comience a mediados de enero de 2020.

-Generación de energía: se han puesto en marcha una planta de energía de 8 MW y un sistema de distribución de energía de media tensión.

-Subestaciones y salas eléctricas: se han encargado circuitos de trituración, subestaciones de plantas de aglomeración y salas eléctricas.

-Suministro de agua industrial: los pozos de agua y el sistema de bombeo se han probado con éxito, y la tubería de agua de 13 kilómetros al sitio del proyecto se está poniendo en servicio.

Circuito de trituración y planta de aglomeración de 18.750 toneladas por día:

Los circuitos de trituración primarios y secundarios están completos mecánica y eléctricamente. El equipo se encuentra en las etapas finales de precomisionamiento y estará listo para recibir mineral a fines de diciembre de 2019. En el circuito de trituración terciario, el lavado con ácido de los sistemas hidráulicos y de lubricación del HPGR ha concluido y se está llevando a cabo el lavado de aceite de los sistemas. Los ajustes mecánicos finales y el precomisionamiento del circuito de trituración terciaria comenzarán una vez que los representantes de los proveedores regresen de la rotación de la lista de vacaciones en la segunda semana de enero de 2020. La puesta en servicio se espera para mediados de febrero.

En la planta de aglomeración, la instalación mecánica se ha completado y la instalación eléctrica se encuentra en sus etapas finales. La subestación y las salas eléctricas han sido energizadas. Se está finalizando la instalación de tuberías en ambas plantas de preparación y aglomeración de cianuro; Se espera la puesta en marcha previa en enero de 2020.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).