Fortuna Silver informó la reanudación de actividades en Lindero: se espera primer doré para el tercer trimestre de 2020

3 mins min lectura
Fortuna Silver informó la reanudación de actividades en Lindero: se espera primer doré para el tercer trimestre de 2020
Fortuna Silver informó la reanudación de actividades en Lindero: se espera primer doré para el tercer trimestre de 2020
Compartir:

Fortuna Silver Mines proporcionó una actualización sobre la reanudación de sus actividades en el proyecto Lindero, ubicado en la provincia de Salta y uno de los próximos yacimientos de oro a activarse en el país, actualmente en la recta final de su construcción.

En un reciente comunicado, la compañía anunció que a raíz de la declaración de la minería como actividad esencial presentó, el pasado 28 de abril, la aprobación para reanudar sus operaciones dentro del Programa Mínimo de Operaciones de Emergencia (MEOP) al que las empresas deben ajustarse por disposición del Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia.

A partir de allí, Fortuna Silver revisó el plan de construcción para implementar los protocolos sanitarios de prevención y manejo de potenciales casos de COVID-19. Y como resultado, se concluyó no sólo en la reducción de la fuerza laboral en el proyecto, sino que también se modificó el cronograma de trabajo en Lindero: la movilización al sitio tendrá lugar durante la segunda mitad de mayo y desde esa fecha se reanudará la construcción, que a fines de marzo estaba completada en un 94%.

La compañía ha modificado sus planes de construcción y puesta en marcha para mitigar los riesgos sanitarios y de presupuesto asociados a una fuerza laboral reducida, un apoyo limitado de proveedores extranjeros y limitaciones en los viajes locales Así, los nuevos planes de construcción y puesta en marcha priorizan la finalización de las plantas de manipulación de soluciones, ADR y SART, con el objetivo de producir el primer doré en el tercer trimestre de 2020.

Con la etapa de puesta en servicio de los circuitos de chancado primario y secundario ya avanzados, se estima que el mineral grueso triturado será colocado en la plataforma de lixiviación a partir de julio. Este plan contempla evitar temporalmente los circuitos de trituración y aglomeración de HPGR terciarios, durante un período de cuatro meses, hasta el cuarto trimestre de 2020. Aunque el precomisionamiento HPGR se ha completado con éxito, la puesta en marcha llevará más tiempo porque deberán utilizar asistencia remota de su proveedor extranjero.

En tanto, el mineral grueso triturado de las trituradoras primarias y secundarias que se colocará en la plataforma de lixiviación durante la fase de aumento representa solo aproximadamente el 12% del mineral proyectado y programado para colocarse en la plataforma de lixiviación en un año estándar de producción completa.

Los resultados preliminares de las pruebas metalúrgicas indican recuperaciones de oro del 45% al 50% en comparación con las proyecciones del estudio de factibilidad de recuperación del 78% para el mineral triturado terciario durante un período de 90 días.

Se prevé que la operación minera a cielo abierto se reanude gradualmente en julio de 2020. Durante el período comprendido entre julio y diciembre de 2020, se estima que se colocarán entre 1,7 y 1,9 MT de mineral en la plataforma de lixiviación con una ley promedio de oro de 1 g/t a 1,10 g/t.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).