Fortuna Silver actualiza plan de producción aurífera para el primer año de Lindero

2 mins min lectura
Compartir:

Fortuna Silver Mines, Inc. proporcionó su plan de producción de oro doré estimado y actualizado para el primer año de producción comercial de la mina Lindero, así como una actualización de la Reserva Minera y del Recurso Minero estimado al 31 de marzo de 2019 para el emprendimiento situado en la provincia de Salta.

Jorge A. Ganoza, presidente y director ejecutivo, comentó: «Con base en los resultados del programa de perforación de infill de 2018 y la optimización de nuestro plan de mina, hemos podido identificar áreas mineralizadas de mayor ley para el minado del primer año de producción comercial de Lindero.». El ejecutivo agregó:» A medida que realicemos estudios adicionales sobre la expansión de las instalaciones de la pila de lixiviación, la Compañía estará en condiciones de evaluar la capacidad de actualizar el material de los recursos medidos e indicados a las reservas”.

Los aspectos destacados la actualización incluyen:

  • La producción de oro doré en el primer año de producción comercial se estima entre 145.000 y 160.000 onzas.
  • Las reservas minerales probadas y probables combinadas se reportan en 84,2 Mt que contienen 1,7 Moz de oro, lo que representa una disminución del 5% en toneladas y del 2% en onzas de oro contenidas
  • Los recursos mineros medidos e indicados combinados, excluidos de reservas mineras, se reportan en 18,9 Mt que contienen 302.000 onzas de oro, lo que representa un aumento del 51% en toneladas y del 211% en onzas de oro contenidas
  • Los recursos mineros inferidos exclusivos de las reservas mineras se reportan en 8,6 MT que contienen 106.000 onzas de oro, lo que representa un aumento del 51% en toneladas y del 63% en onzas de oro contenidas

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).