Filo Mining expande recurso en Filo del Sol

3 mins min lectura
Compartir:

Filo Mining Corporation, una empresa del Lundin Group, anunció los últimos resultados correspondientes al programa perforatorio 2016/2017 llevado a cabo en el proyecto Filo del Sol, localizado en la provincia de San Juan. El foco principal del programa fue la porción oxidada del sistema, y la avaluación de su potencial para ser procesada por lixiviación. Los resultados presentados continúan expandiendo la zona oxidada aurífera que forma la porción superior del actual recurso, y se ha identificado una nueva zona potencial de mineralización de cobre y oro a 1 km al sur del recurso en la zona Filo Sur.

Los resultados destacados de perforación incluyen:

⦁ Pozo VRC101: 112 metros con 0,73 g/t de oro (incluyendo 32 metros con 1,01 g/t de oro; zona aurífera Filo Sur)
⦁ Pozo VRC103: 40 metros con 1% de cobre (Filo Sur)
⦁ Pozo VRC110: 50 metros con 0,81% de cobre (Filo Sur)
⦁ Pozo VRC111: 102 metros con 0,77% de cobre (incluyendo 54 metros con 1,01% de cobre en Filo Sur)
⦁ Pozo VRC113: 52 metros con 0,63% de cobre (Filo Sur)
⦁ Pozo VRC119: 66 metros con 0,63% de cobre (Filo Sur)

Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO de Filo Mining, comentó: “Estamos muy satisfechos con los resultados perforatorios de este año. Estamos expandiendo la zona oxidada aurífera que forma la parte superior del actual recurso, y hemos descubierto una nueva área de óxido de cobre y oro en el área de Filo Sur. Esperamos recibir los resultados de los 17 pozos perforados restantes en las próximas semanas, y allí actualizaremos la estimación del recurso. Asimismo, se está ejecutando una segunda ronda de trabajos metalúrgicos, esperando que los resultados estén disponibles a fines del segundo trimestre. El éxito del programa de este año es un paso importante en nuestro objetivo a largo plazo de convertir a Filo del Sol en un importante proyecto con procesamiento por lixiviación.”

En esta campaña, al momento se perforaron un total de 8.616 metros en 41 pozos. La compañía espera los resultados de 17 pozos restantes. La campaña se ha enfocado en la zona aurífera Filo del Sol, la extensión del recurso Filo Sur, y exploración en Filo Norte. Con la excepción de Filo del Sol, todos los pozos fueron perforados por fuera del actual recurso.

La zona aurífera de Filo del Sol es un cuerpo que posee una dimensión de 700 metros en sentido norte-sur por 250 metros en sentido este-oeste, y se encuentra abierta hacia el norte. Los pozos VRC101 y VRC121 son pozos infill en el depósito Filo del Sol, diseñados para una mejor definición de esta porción del recurso.

Asimismo, la compañía ha avanzado en tareas perforatorias en el target Filo Norte, situado a 1,2 km al norte del depósito Filo del Sol. Estos pozos interceptaron una fuerte alteración de silicatos típica de grandes sistemas epitermales. A pesar de que no se ha encontrado una mineralización aurífera significativa en los primeros pozos, la compañía está motivada por la fuerza de la alteración así como la escala del sistema, y el área garantiza mayor exploración.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).