Cargando precios de metales...

Filo Mining avanza en Estudio Económico de Filo del Sol

2 mins lectura
Compartir:

Filo Mining Corp., minera junior de origen canadiense, informó que su directorio aprobó la realización de un Estudio Económico Preliminar (PEA) independiente en el proyecto Filo del Sol, localizado en la provincia de San Juan, con mineralización de cobre-oro-plata.

La compañía contrató a SRK Consulting (Canada) Inc. para liderar el estudio, el cual estará basado en la estimación del recurso minero actualizado y publicado en agosto pasado, y contemplará una operación a cielo abierto con procesamiento por lixiviación en pilas de la porción de mineral oxidado del recurso. Se espera que el Estudio Económico Preliminar esté completo para el primer trimestre de 2018.

Al momento se está ejecutando un programa de análisis metalúrgico sobre muestras tomadas durante el trabajo de campo de 2017, que incluye cuatro muestras a granel recolectadas de exposiciones superficiales del depósito. Este trabajo está siendo ejecutado en los laboratorios de SGS Canada, Inc. en Lakefield (Ontario), y servirá de guía para determinar las opciones de procesamiento óptimas del proyecto.

Adam Lundin, Presidente y CEO de Filo Mining, destacó: “Estamos satisfechos con lo que estamos observando en Filo del Sol, un incremento significativo en recursos con un 98% de conversión desde inferidos a indicados, resultados de pruebas metalúrgicas preliminares excelentes, zonas distintas de óxido de oro, de óxido de cobre-oro, y de plata que aparecen como pasibles de procesamiento por lixiviación en pilas, y excelentes posibilidades adicionales de exploración. Hasta aquí, todas las indicaciones apuntan en la dirección correcta y es tiempo de avanzar en el proyecto hacia la próxima etapa con el Estudio Económico Preliminar”.

El Directorio de Filo Mining también aprobó un programa de trabajo para la temporada 2017-2018, durante el verano sudamericano. El programa está diseñado para recolectar suficiente información que permita completar un Estudio de Prefactibilidad durante 2018, contingente a las recomendaciones provenientes del Estudio Económico Preliminar. El trabajo de campo incluirá perforación con aire reversa y diamantina para la conversión de recursos, recolección de muestras metalúrgicas e información geotécnica así como investigación en materia de infraestructura y estudios medioambientales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.