Filo del Sol: Filo Mining extiende una de las brechas de alta ley

5 mins min lectura
Compartir:

Consolidado como uno de los más grandes descubrimientos de cobre y metales preciosos, figurando en los primeros lugares del ranking de emprendimientos mundiales en lo que a resultados exploratorios refiere, Filo del Sol presenta un escenario que permitiría afirmar que lo mejor aún está por venir.

De la mano del Grupo Lundin, el proyecto enclavado en las alturas de la provincia de San Juan acelera sus actividades para el corto plazo, con la potencial incorporación de 4 plataformas de perforación adicionales, alcanzado un total de 11 máquinas en forma continua, lo que demuestra la dimensión de un proyecto que no deja de crecer.

Por Panorama Minero

Filo Mining Corp. proporcionó resultados de ensayo del pozo FSDH054 del proyecto Filo del Sol (provincia de San Juan); los aspectos más destacados se enumeran a continuación:

• El sondaje FSDH054 arrojó 1.224 metros con 1,26% CuEq (cobre equivalente) desde una profundidad de 146 metros que incluye:

o 592,0 metros con 2,04% CuEq

o 171,5 metros con 3,22% CuEq

• La intersección que se informa aquí se encuentra completamente fuera del recurso mineral actual y la zona de alta ley permanece abierta hacia el oeste, este, norte y en profundidad.

Al comentar sobre los resultados, Jamie Beck, presidente y CEO, afirmó: «El pozo 54 es uno de los mejores pozos perforados hasta la fecha en Filo del Sol. Confirma la extensión de la brecha de alta ley intersectada la temporada pasada en el pozo 41 y comienza a darnos una idea de la geometría y extensión de esta zona«.

El pozo FSDH054 fue colocado 60 metros al este y paralelo a FSDH041. Perforó 324 metros más allá del final del pozo FSDH041, terminando en mineralización, con los últimos 20 metros con 0,59% CuEq (0,38% cobre, 0,28 g/t oro, 1,2 g/t plata), lo que indica que el depósito está completamente abierto en profundidad. Actualmente, la Compañía está evaluando la viabilidad técnica de perforar a profundidades de al menos 2 kilómetros más adelante en el año.

Desde la compañía informaron: “El pozo FSDH054 mantuvo una distancia de aproximadamente 60 metros desde FSDH041 en toda su longitud, y la correlación de las unidades geológicas y la distribución de leyes entre estos pozos ha ayudado a avanzar en nuestra comprensión geológica. El depósito parece estar controlado por una estructura de tendencia regional NNE que se cartografió desde Filo del Sol hasta el depósito de pórfido de cobre y oro Los Helados, ubicado a 18 km al NNE. Esta estructura se extiende por cerca de 9 km a lo largo de la propiedad Filo del Sol y se mineraliza continuamente en el rumbo de 5 km que se ha perforado hasta la fecha.”

La perforación a gran distancia durante los últimos dos años ha descubierto una sección de mayor ley de esta estructura, ahora llamada Zona Aurora, que se extiende a lo largo de al menos 700 metros, desde la sección 8500N (Pozo FSDH034) en el sur hasta la sección 9200N (Pozos FSDH041 y FSDH054) en el norte. La Zona Aurora contiene al menos una sección de ley elevadas, Breccia 41, como lo indican 172 metros con 3,22% CuEq (1,51% cobre, 1,42 g/t oro, 75,9 g/t plata) en el pozo FSDH054 y 163 metros con 5,43% CuEq (2,31% de cobre, 2,07 g/t de oro, 183,0 g/t de plata) en el pozo FSDH041. Tanto la Zona Aurora como la Brecha 41 permanecen abiertas a lo largo del rumbo en ambas direcciones y su extensión de profundidad total y ancho lateral (este/oeste) también permanecen abiertos.

El pozo FSDH054 también interceptó la extensión de la zona de plata de alta ley unos 100 metros al este de la intersección de muy alta ley en el pozo FSDH055A. Está representado aquí por un intervalo de 6,1 metros, desde 435,9 metros hasta 442 metros, con una ley de 127,7 g/t de plata.

La mineralización perforada en esta área del depósito es consistente con brechas hidrotermales de alta sulfuración de subverticales a buzamiento pronunciado que se transforman en pórfido y mineralización de brecha relacionada con pórfido en profundidad. Además de probar los objetivos de exploración al norte y al sur del depósito conocido, la perforación en curso continuará buscando expandir la Zona Aurora a lo largo del rumbo y en profundidad, y para determinar sus límites este y oeste. El programa también se centrará en pozos más espaciados con el objetivo de determinar el tamaño, la geometría y el tenor de Breccia 41.

En febrero se agregarán al programa dos perforadoras diamantinas adicionales y se movilizará una perforadora de circulación reversa para ubicar algunos pozos críticos a fin de reducir los problemas encontrados en la perforación a través de las rocas cercanas a la superficie intensamente alteradas que recubren la Brecha 41. Se están desarrollando planes para agregar 4 plataformas adicionales al programa a mediados de año, lo que resultaría en 11 plataformas de perforación en Filo del Sol de manera continua.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.