Cargando precios de metales...

Fallo Ley de Glaciares: la CMSJ apela al federalismo y a precisar definiciones del Inventario

3 mins lectura
Fallo Ley de Glaciares: la CMSJ apela al federalismo y a precisar definiciones del Inventario
Fallo Ley de Glaciares: la CMSJ apela al federalismo y a precisar definiciones del Inventario
Compartir:

Fuente CMSJ

Tras conocerse que la Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidó la constitucionalidad de la ley de preservación de los glaciares, la Cámara Minera de San Juan emite un Comunicado de Prensa. Es el siguiente:

La industria minera en San Juan siempre ha buscado desarrollarse sin perder de vista la indispensable protección de los recursos hídricos en cualquiera de sus formas, inclusive las geoformas glaciares, aportantes estratégicos del sistema hídrico, dentro de un paradigma ecocéntrico y sistémico porque es propio de nuestra cultura.

Hemos tomado conocimiento por diversos medios de prensa que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha rechazado la demanda de inconstitucionalidad de la Ley Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares (26.639) ya que no se ha “demostrado que el sistema de preservación de los glaciares les generase algún tipo de daño en su derecho de explotación minera” a los proyectos Veladero y Pascua-Lama. También, junto a las demoras en el Inventario Nacional de Glaciares, dijo que en virtud del sistema previsto por la Ley, el desarrollo de su implementación exigirá de definiciones técnicas y de un esfuerzo hermenéutico por parte de otras autoridades” (pg. 23). Además, remarcaron la utilidad del diálogo constructivo de Nación y Provincia al que alude el federalismo concertado (pg. 30).

Por eso, entendemos que queda un gran camino por delante en todo el país y, especialmente, dentro de nuestro territorio sanjuanino.

Por un lado, es necesario avanzar en las definiciones técnicas y el esfuerzo hermenéutico que propone como necesarias la CSJ, consideraciones que siempre han sido foco de atención de parte de la Cámara Minera de San Juan.

Por otro lado, que todos los sectores de la sociedad, público y privado, empresas, instituciones y estado apoyen en lo que resulte necesario a fin de que se completen todos los pasos del Inventario de Glaciares, que permita precisarlos así como sus aportes hídricos estratégicos al sistema hídrico de todo el territorio nacional, sobre todo en zonas de potencial producción minera.

Finalmente, adherimos plenamente a la urgencia de construir un federalismo concertado mediante un diálogo constructivo entre Nación y Provincia, que dé contenido al modelo federal del Estado y al proyecto ambiental de la Constitución.

La Argentina crece por el respeto de sus leyes e instituciones, así como por el protagonismo activo de sus empresas y organizaciones democráticas. Las leyes deben promover el desarrollo integral de los recursos propios de cada territorio, sin cercenar sus riquezas, ni las oportunidades de crecimiento de su pueblo, como tampoco su biodiversidad sistémica. Creemos en eso y seguiremos trabajando por el bien integral de nuestra casa común.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Proyecto Altar culmina su temporada con una exitosa campaña

Aldebaran Resources finalizó la temporada con más de 25 mil metros perforados y presentará en septiembre su Estudio Económico Preliminar (PEA), que ofrecerá una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto.

Transporte más sustentable en el norte del país

Transporte más sustentable en el norte del país

La empresa tucumana de logística refrigerada Fríos del Norte SRL adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.