EXPOMINA PERÚ exhibirá a las destacadas marcas de maquinaria pesada

2 mins min lectura
EXPOMINA PERÚ exhibirá a las destacadas marcas de maquinaria pesada
EXPOMINA PERÚ exhibirá a las destacadas marcas de maquinaria pesada
Compartir:

Del 27 al 29 de abril y sobre un área de 47,000 m², EXPOMINA PERÚ 2022 abrirá las puertas para que el público visite los más de 1,270 stands

Para el éxito de la minería en el Perú se requiere de un encadenamiento óptimo entre los stakeholders o grupos de interés.

En este grupo -además del Estado y de las comunidades- uno de los más importantes es el de los proveedores de bienes, servicios y tecnología.

Recordemos que, según el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD), las compras anuales que realizan las mineras a las empresas proveedoras nacionales podrían superar los US$ 9,00 millones.

Además, del 14% que aporta la minería al PBI peruano, el 10% proviene de las empresas y el 4%, de las empresas proveedoras.

Pabellón de maquinaria pesada

Con el objetivo de seguir incrementando la participación de los proveedores en la industria minera peruana, EXPOMINA PERÚ ha diseñado pabellones especializados.

Esto con la finalidad que los visitantes tengan la oportunidad de recorrer, del 27 al 29 de abril, los más de 1,270 stands que se instalarán sobre un área de 47,000 m2.

Asimismo, una zona que ha llamado la atención -a lo largo de las siete ediciones anteriores- es el de Maquinaria Pesada o Línea Amarilla.

Este pabellón -ubicado a la entrada de la feria- permitirá al público conocer lo último de las propuestas de reconocidas marcas de maquinaria pesada.

A menos de un mes, ya han confirmado su participación Divemotor, Esso Technologies, Euma Perú, Corporation Withmory, Andes Motors.

También estarán Ipesa, Toyota, Valero – PBF, Maquinarias U-GIL, General Motors, Pesco Perú, SMC Corporation Peru.

Otra zona que ha marcado la pauta de las ferias pasadas de EXPOMINA PERÚ ha sido la de los pabellones internacionales Chile, Estados Unidos, Canadá; entre otros.

De esa manera, la más importante feria minera de Lima sigue promoviendo el intercambio de información y de experiencia entre los proveedores y las empresas mineras.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.