Cargando precios de metales...

Expomin espera que se concreten negocios por cerca US$ 1.000 millones durante los 5 días de feria

3 mins lectura
Expomin espera que se concreten negocios por cerca US$ 1.000 millones durante los 5 días de feria
Expomin espera que se concreten negocios por cerca US$ 1.000 millones durante los 5 días de feria
Compartir:
  • Después de dos años la principal feria de la minería vuelve a la presencialidad y se realizará entre el 25 y 29 de octubre en Espacio Riesco.
  • La exhibición contará con todos los protocolos sanitarios y los aforos permitidos.
  • En la feria habrá una activa participación de compañías mineras.

Luego de dos años de ausencia debido a la pandemia del COVID-19, Expomin 2021, la principal feria minera de Latinoamérica, volverá a realizarse en formato presencial entre el 25 y 29 de octubre.

Así lo anunciaron el Director Ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor; el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, y el gerente de la exhibición, Armando Valenzuela, quienes afirmaron que el objetivo de ésta es impulsar la reactivación económica, y ser un apoyo a las pymes que se vieron afectadas precisamente por la pandemia.

La exhibición se realizará en Espacio Riesco y se espera una alta concurrencia, con más de 1.000 expositores y marcas, así como más de 50 mil visitantes, quienes deberán cumplir a cabalidad los protocolos sanitarios impuestos por el Ministerio de Salud.

En el Congreso Internacional de Expomin que se realiza en paralelo a la exhibición los temas centrales serán: desafíos estratégicos para una minería 4.0 y sustentable, oferta tecnológica de los países presentes en la exhibición.

En esta XVI versión de Expomin habrá una importante confluencia de proyectos de inversión para el desarrollo del país, ya que es la principal vitrina para posicionar la minería chilena a nivel mundial.

El subsecretario Edgar Blanco respaldó con entusiasmo la realización de la exhibición, afirmando que “estamos muy contentos de que nuevamente podamos hacer Expomin de forma presencial. Ha sido un año y medio tremendamente complejo y la minería ha sacado la cara al seguir operando a pesar de la pandemia y de las complicaciones, adoptando protocolos y nuevas formas de trabajar. Los hombres y mujeres que trabajan directa o indirectamente de la minería siguieron realizando sus labores y eso es tremendamente valorable”.

Agregó que “como Ministerio de Minería vamos a participar activamente en la feria, tanto el ministro Juan Carlos Jobet, jefes de división y yo, en paneles de conversación para exponer qué se está haciendo y plantear cuáles creemos que son los principales desafíos que la industria minera tiene para los próximos años”.

Novedades

Por su parte, el Director Ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor, sostuvo que para esta versión “de Expomin esperamos que se concreten negocios por cerca de US$ 1.000 millones. Y creemos que podríamos llegar a más de 50 mil visitantes durante los 5 días de feria”.

Asimismo destacó que en la nueva versión de la feria “ya hemos invitado a participar a 30 mineras, que van a estar hablando, por un lado, sobre sus proyectos de inversión y expansión, y al mismo tiempo, muchas de ellas van a estar presentando sus políticas de adquisiciones y abastecimiento. Esos paneles van a ser muy aclaratorios y pedagógicos para muchos expositores que muchas veces no tienen tan claro cómo inscribirse en los portales certificados con que las mineras trabajan para poder ser proveedores de ellos. En este marco se realizarán encuentros profesionales con módulos de atención para que las empresas mineras puedan reunirse con expositores de Expomin”.

Dentro de las novedades, Sotomayor anunció que para la nueva versión de Expomin fueron invitados a participar 35 pymes, donde un 85% provienen de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Los Lagos, Los Ríos y Magallanes , las que se han visto afectadas sus ventas durante la pandemia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.