Cargando precios de metales...

Expertos de 19 países debatirán sobre los nuevos desarrollos y aplicación de los geosintéticos en Conferencia Geosynthetics

2 mins lectura
Compartir:

Del 18 a 20 de octubre en Santiago, profesionales de Perú, México, Estados Unidos, Alemania y Canadá presentarán 45 trabajos técnicos.

 

Geosynthetics2017_Chile_Logo_550w

En Chile aterriza la Primera Conferencia Internacional en Tecnología y Aplicación de Geosintéticos, Geosynthetics 2017, que se realizará del 18 al 20 de octubre en el Hotel Santiago (ex Grand Hyatt).

 

En la Conferencia participarán autores provenientes de 19 países, quienes presentarán más de 40 presentaciones técnicas y 6 charlas plenarias sobre las temáticas más relevantes de la industria: propiedades y testeo, diseño y modelamiento de geosintéticos; innovación y nuevos desarrollos; pilas de lixiviación, tranques de relaves y piscinas de procesos mineros; aplicación en embalses, canales, estanques; obras civiles y marítimas, entre otras.

 

En la Ceremonia Inaugural de Geosynthetics Richard Oyarce, Gerente de Operaciones Relleno Sanitario Santa Marta, dictará la charla magistral: «Utilización de Geosintéticos en Relleno Sanitario Santa Marta» y para concluir los tres días de Conferencia se realizará el Panel de Discusión: «Oportunidades y desafíos de los geosintéticos en una economía circular«, con representantes de Ministerio de Obras Públicas, GSE Lining Technology, Pontificia Universidad Católica de Chile y Coripa.

Además, para quienes se registren en el evento, podrán optar a participar del curso previo y gratuito, titulado “Diseño de geosintéticos aplicados en minería”, el cual será dictado el 18 de octubre por Luis Paredes, Director de Programa de la Conferencia y Gerente General de Jera Consultores. Cabe destacar que son sólo 60 cupos y será en español.

Geosynthetics 2017 ofrecerá una importante oportunidad de discusión sobre los principales desarrollos e innovaciones relacionados con la tecnología y aplicación de geosintéticos en los sectores de la minería, construcción, agricultura, petróleo, gas, transporte, entre otros.

Esta primera versión de la conferencia espera reunir a alrededor de 200 profesionales de la industria mundial.

Visite: gecamin.com/geosynthetics

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.