Expertos de 19 países debatirán sobre los nuevos desarrollos y aplicación de los geosintéticos en Conferencia Geosynthetics

Share:

Del 18 a 20 de octubre en Santiago, profesionales de Perú, México, Estados Unidos, Alemania y Canadá presentarán 45 trabajos técnicos.

 

Geosynthetics2017_Chile_Logo_550w

En Chile aterriza la Primera Conferencia Internacional en Tecnología y Aplicación de Geosintéticos, Geosynthetics 2017, que se realizará del 18 al 20 de octubre en el Hotel Santiago (ex Grand Hyatt).

 

En la Conferencia participarán autores provenientes de 19 países, quienes presentarán más de 40 presentaciones técnicas y 6 charlas plenarias sobre las temáticas más relevantes de la industria: propiedades y testeo, diseño y modelamiento de geosintéticos; innovación y nuevos desarrollos; pilas de lixiviación, tranques de relaves y piscinas de procesos mineros; aplicación en embalses, canales, estanques; obras civiles y marítimas, entre otras.

 

En la Ceremonia Inaugural de Geosynthetics Richard Oyarce, Gerente de Operaciones Relleno Sanitario Santa Marta, dictará la charla magistral: «Utilización de Geosintéticos en Relleno Sanitario Santa Marta» y para concluir los tres días de Conferencia se realizará el Panel de Discusión: «Oportunidades y desafíos de los geosintéticos en una economía circular«, con representantes de Ministerio de Obras Públicas, GSE Lining Technology, Pontificia Universidad Católica de Chile y Coripa.

Además, para quienes se registren en el evento, podrán optar a participar del curso previo y gratuito, titulado “Diseño de geosintéticos aplicados en minería”, el cual será dictado el 18 de octubre por Luis Paredes, Director de Programa de la Conferencia y Gerente General de Jera Consultores. Cabe destacar que son sólo 60 cupos y será en español.

Geosynthetics 2017 ofrecerá una importante oportunidad de discusión sobre los principales desarrollos e innovaciones relacionados con la tecnología y aplicación de geosintéticos en los sectores de la minería, construcción, agricultura, petróleo, gas, transporte, entre otros.

Esta primera versión de la conferencia espera reunir a alrededor de 200 profesionales de la industria mundial.

Visite: gecamin.com/geosynthetics

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.