Exhibición y Congreso internacional virtual de Expomin de noviembre busca articular y reunir el sector de la minería en tiempos de Covid

3 mins min lectura
Compartir:
  • El ministro de Minería, Baldo Prokurica será quien inaugurará el Congreso y se referirá a los desafíos del sector.
  • Durante los 4 días que dura el evento, se realizará en paralelo, el Congreso Internacional donde se discutirán las materias estratégicas para el sector.

Santiago 28 de octubre 2020.- La feria de la minería más importante de Latinoamérica tendrá su versión virtual entre este 10 y 13 de noviembre de manera de mantener el intercambio de conocimientos y generación de oportunidades de negocios hasta que volvamos a encontrarnos en la versión presencial de la feria que se realizará entre 19 y 23 de abril de 2021.

En la plataforma virtual habrá un espacio para el networking entre expositores y visitantes. También contará con un Marketplace abierto donde las empresas podrán exhibir productos y servicios, allí habrá filtros de búsqueda rápida y avanzada para una fácil navegación.

A través de este evento virtual los expositores podrán conectar con cientos de tomadores de decisión de la industria minera.

En este marco el gerente de Expomin, Francisco Sotomayor destacó que “para noviembre las expectativas son bastantes altas, y por mucho que no nos podamos juntar presencialmente, el negocio seguirá adelante: la minería está pujante con hartas expectativas, con un buen precio del cobre. Y si bien no podemos llevar a cabo este año la versión presencial tenemos que seguir brindando esta oportunidad de reunir a la comunidad empresarial e institucional que nos ha acompañado durante estos últimos 30 años”. Y agregó: “nuestra convicción sigue siendo la de articular al sector minero y reunirlo. Además, hay que considerar que más del 70% de nuestros expositores son pymes y en el caso que no haya Expomin presencial ven mermada su posibilidad de interactuar con el ecosistema y es por ello, que quisimos reunir al sector en las condiciones que la pandemia lo permite”, sostuvo Francisco Sotomayor.

Congreso Internacional

La edición virtual además contempla un Congreso Internacional con un programa de conferencias que se transmitirá vía streaming entre el 10 y 13 de noviembre de 2020.

El congreso Expomin contará con un amplio programa de 13 seminarios en 4 días, y será inaugurado por el Ministro de Minería, Baldo Prokurica. Los temas del Congreso estarán enfocados a la situación de la minería en la región en tiempos de Covid, las lecciones aprendidas, el aporte de la minería en la nueva era digital, el desarrollo tecnológico sustentable, energías renovables, electromovilidad, reducción de emisiones, el panorama de la inversión minera en la región y su catastro de inversiones para los próximos años, proyectos y oportunidades de negocios.

La edición virtual del congreso 2020, busca contribuir al análisis y debate de temas estratégicos del sector, y contará con 70 relatores con destacados panelistas de gobierno, industria y empresas tecnológicas provenientes de 15 países.

Para registrarse  https://www.expomin.cl/registro-expomin-virtual/

Para revisar programa de conferencias Aquí

Video sobre plataforma virtual Expomin:https://www.youtube.com/watch?v=9oIUVNkxNuM

Los medios de comunicación que deseen participar en la exhibición y Congreso Virtual deben inscribirse con:

  • Contacto Prensa Expomin

Michelle Helguero

+56990162752

mhelguero@fisa.cl

Thiare Tapia

+56961554255

ttapia@fisa.cl

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).