Cargando precios de metales...

Eramine comenzará en septiembre el montaje de su planta piloto

2 mins lectura
Compartir:

Con una inversión inicial de €100 millones, una vez finalizada, se espera que la planta produzca 20.000 toneladas de carbonato de litio grado batería en el corto plazo. La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, Graciela Pinal de Cid, junto al secretario de Minería, Daniel Blasco, recibieron a Archibaldo Lanús, miembro del directorio y a Daniel Chávez Díaz, CEO de la empresa Eramine Sudamérica S.A., con el objeto de informarse sobre avances de la planta piloto de producción que se planea comenzar a construir en septiembre.

El Grupo francés Eramet, a través de su subsidiaria Eramine Sudamérica, prevé una inversión de US$380 millones para el desarrollo del proyecto de producción de carbonato de litio en el Salar Centenario Ratones, ubicado en la puna salteña.

Actualmente, la firma se encuentra finalizando las presentaciones de estudios ambientales y otras documentaciones requeridas en la Secretaría de Minería para iniciar esta primera etapa. Comprende la construcción de la planta piloto y se invertirán aproximadamente €100 millones.

Se estima que cuando entre en operación, la producción anual aproximada será de 20.000 toneladas de carbonato de litio grado batería, que se utiliza en el desarrollo de energías renovables no convencionales y como parte esencial de automóviles eléctricos y dispositivos móviles, celulares y tablets.

Actualmente, la empresa cuenta con 30 personas que trabajan en Buenos Aires, 90 en Salta y aproximadamente otras 100 trabajando en la mina, ubicada en la zona cordillerana.

Otro tema importante que comentaron los directivos de Eramine Sudamérica fue la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para el desarrollo de proveedores locales, lo cual espera beneficiar a empresas y emprendedores locales y de la provincia.

«La empresa se mostró muy comprometida con la comunidad y una muestra de ello es el apoyo a la cooperativa Quewar, que produce y procesa quínoa, con la construcción edilicia para la planta como parte de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE)», señalaron desde la provincia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.