Cargando precios de metales...

Eramet frenó la construcción de su planta de producción de litio en Argentina

3 mins lectura
Eramet frenó la construcción de su planta de producción de litio en Argentina
Eramet frenó la construcción de su planta de producción de litio en Argentina
Compartir:

En el momento de la publicación de los resultados anuales del grupo francés Eramet, el 19 de febrero pasado, la compañía anunciaba que su proyecto de litio en Argentina quedaba en suspenso a la espera de la situación de los mercados. Este miércoles, aludiendo a la crisis del COVID-19 y el efecto que podría producir en la industria del litio, la compañía tomó la decisión de frenar la construcción de su proyecto Centenario-Ratones, ubicado en Salta. Sin embargo, señalaron que «se tomarán todas las medidas posibles, en particular hacia las comunidades y proveedores locales, para permitir un seguimiento y un reinicio en las mejores condiciones cuando sea posible».

«En el contexto actual de la crisis sanitaria, cuya escala y longitud siguen siendo desconocidas hasta la fecha, existe considerable incertidumbre en la economía global y particularmente en los mercados de materias primas, incluido el litio», señalaron en el comunicado emitido este miércoles como una de las causas principales de este cese en la actividad. En los últimos años, la compañía había avanzado fuertemente en el proyecto Centenario-Ratones, con capacidad para producir 20.000 tpa de carbonato de litio, y se encontraba trabajando en una tecnología de extracción alternativa.

Con la crisis sanitaria del coronavirus azotando al mundo, la junta directiva de Eramet decidió no comprometerse con la construcción de la planta productiva en Argentina, aunque la planta piloto, que ha estado operando durante cuatro meses en condiciones reales en la región andina continuará su actividad para terminar de recolectar los resultados del proceso.

Esta decisión enfrentará a los inversionistas de la compañía a un gasto de aproximadamente €150 millones. En tanto, las salidas de efectivo ascenderán a aproximadamente €90 millones en 2020, esencialmente correspondientes a las inversiones ya comprometidas y a los costos para rescindir los contratos.

Asimismo, aseguraron de la compañía que el asset de Centenario-Ratones sigue siendo un activo valioso y ofrece al grupo un enorme potencial en los próximos años ya que se ubica en el primer cuartil de la curva de costos en efectivo de la industria, con recursos a gran escala de casi 10 Mt LCE y una planta piloto que ha alcanzado un nivel de rendimiento muy alto hasta la fecha.

Al respecto, la CEO de Eramet, que se había reunido hace pocos meses con el presidente, Alberto Fernández, para solicitar garantías de inversión señaló: «En el contexto actual de la pandemia de Coronavirus y considerando las muchas incertidumbres que actualmente pesar sobre la economía global y nuestros mercados, hemos decidido no comprometernos en la construcción de nuestra planta de producción de litio en Argentina. Desde el descubrimiento de este depósito de clase mundial hasta el éxito de laplanta piloto, nuestros equipos en Argentina y en Francia hicieron un trabajo notable, siendo apoyados activamente por las autoridades y comunidades locales, y el proyecto estuvo totalmente en línea con las expectativas. Este depósito de mineral, que es uno de los más competitivos en la industria del litio con el proceso desarrollado por los equipos de Eramet, sigue siendo un activo de alto potencial en nuestra cartera»

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.