Eramet anunció una inversión de US$380 millones en proyecto Centenario-Ratones

2 mins min lectura
Compartir:

El sector así lo esperaba: los principales anuncios en materia minera se darán a través del litio. En las últimas horas, la multinacional francesa Eramet anunció una inversión de US$380 millones en el proyecto Centenario-Ratones, ubicado en Salta. La compañía, que en 2014 adquirió los derechos del yacimiento, elevará su producción a 20 mil toneladas anuales de carbonato de litio equivalente y generará 250 nuevos empleos directos.

El anuncio se hizo oficial luego de que la firma realizara, en una primera instancia, una presentación ante el Gobierno Nacional, representado por el presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, y luego ante la máxima entidad provincial, Dr. Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta. Allí, representantes de peso como Christiel Bories, CEO de la compañía, el director financiero Tomas Devedjian y el director de Eramine Sudamérica, Archibaldo Lanus, detallaron que la intención de Eramet es convertir las 20.000 t LCE en exportaciones cercanas a los US$190 millones.

El proyecto, sobre el cual Eramet inició la exploración en el año 2012 para adquirir finalmente los derechos de explotación dos años más tarde, entrará en etapa de construcción dentro del área de 500 km2 que lo nuclea. Entre los principales objetivos, se prevé dinamizar su puesta en marcha y comenzar a producir en el 2020.

 

 

 

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.