“En Taca Taca estamos próximos a iniciar los detalles de inversión”

“En Taca Taca estamos próximos a iniciar los detalles de inversión”
“En Taca Taca estamos próximos a iniciar los detalles de inversión”
Share:

Para la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, Dra. Paula Bibini, el anuncio de inversiones mineras por más de US$10.000 millones capitalizadas en el país en estos últimos dos años enmarca la visión proactiva que tiene la Argentina con miras a desarrollar la industria. En la provincia, la activación del megaproyecto cuprífero Taca Taca resuena con firmeza y se alinea a las declaraciones del flamante ministro de Producción, Lic. Dante Sica, respecto al inicio de las comunicaciones con la compañía First Quantum que estima una inversión de US$3.000 millones en el área. Además del cobre de Taca Taca y la entrada en construcción de Lindero, Salta nuclea 50 proyectos de litio.

 

¿Qué características observa del desarrollo minero en el NOA argentino, y cuáles son los objetivos que se sostienen desde la región ligados a la minería?

En la región noroeste de Argentina las oportunidades de inversión en minería son promisorias considerando la cantidad de consultas y tramitaciones que recibimos en el Gobierno para iniciar o concretar proyectos. Vemos que existen muchos yacimientos en etapas tempranas de avance y otros que ya registran mayor madurez, como en el caso del litio y en los metalíferos tradicionales particularmente.

 

En el NOA la minería es y será un motor de desarrollo que aportará ingresos por exportaciones, empleo de calidad y mejoras en la vida de las personas que habitan la zona de montaña. La sociedad en general y las comunidades de la Puna advierten que el desarrollo del sector minero es una verdadera oportunidad presente y futura, coincidiendo con la visión de los gobiernos y las empresas. Por tanto, la estrategia apunta a cimentar un desarrollo sustentable; es decir, la búsqueda de eficiencia en lo social, en lo ambiental y en lo económico. La inversión debe ser genuina y aplicada en forma responsable.

 

En los últimos años, la minería ha experimentado un corrimiento hacia el centro de las actividades económicas del país, hecho que acentuó su protagonismo como industria. ¿Cuáles son los puntos en los que más ha avanzado el sector?

El posicionamiento positivo del sector en la sociedad es un gran avance que se ha visto en este último tiempo, y entendemos que nos brinda mayores posibilidades para trabajar conjuntamente con las autoridades municipales y comunitarias en las zonas de impacto minero. Creemos que se consolidó una mirada federal por parte de las provincias mineras y esto permite planificar, de forma conjunta, las obras de infraestructura que el sector requiere para su desenvolvimiento; más aún considerando que esta falencia estructural actualmente restringe y aletarga el proceso de inversiones.

En esta vía, en los últimos dos años se anunciaron para el sector minero inversiones por más de US$10.000 millones que marcan el camino adoptado por la Argentina y la intención que existe respecto al desarrollo minero. Estas iniciativas exhiben una Argentina que en pocos años más podrá convertirse en proveedor principal de litio, acaparando una posición estratégica frente al mundo. El sector minero avanza y se desarrolla, ofrece normas claras y seguridad jurídica. Los pasos están dados, pero es necesario profundizar las mejoras estructurales para generar mayor competitividad.

 

Ud. podrá acceder a la nota completa en la próxima edición de PANORAMA MINERO. Para mayor información, favor remita un mail a suscripciones@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.