“En Taca Taca estamos próximos a iniciar los detalles de inversión”

3 mins min lectura
“En Taca Taca estamos próximos a iniciar los detalles de inversión”
“En Taca Taca estamos próximos a iniciar los detalles de inversión”
Compartir:

Para la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, Dra. Paula Bibini, el anuncio de inversiones mineras por más de US$10.000 millones capitalizadas en el país en estos últimos dos años enmarca la visión proactiva que tiene la Argentina con miras a desarrollar la industria. En la provincia, la activación del megaproyecto cuprífero Taca Taca resuena con firmeza y se alinea a las declaraciones del flamante ministro de Producción, Lic. Dante Sica, respecto al inicio de las comunicaciones con la compañía First Quantum que estima una inversión de US$3.000 millones en el área. Además del cobre de Taca Taca y la entrada en construcción de Lindero, Salta nuclea 50 proyectos de litio.

 

¿Qué características observa del desarrollo minero en el NOA argentino, y cuáles son los objetivos que se sostienen desde la región ligados a la minería?

En la región noroeste de Argentina las oportunidades de inversión en minería son promisorias considerando la cantidad de consultas y tramitaciones que recibimos en el Gobierno para iniciar o concretar proyectos. Vemos que existen muchos yacimientos en etapas tempranas de avance y otros que ya registran mayor madurez, como en el caso del litio y en los metalíferos tradicionales particularmente.

 

En el NOA la minería es y será un motor de desarrollo que aportará ingresos por exportaciones, empleo de calidad y mejoras en la vida de las personas que habitan la zona de montaña. La sociedad en general y las comunidades de la Puna advierten que el desarrollo del sector minero es una verdadera oportunidad presente y futura, coincidiendo con la visión de los gobiernos y las empresas. Por tanto, la estrategia apunta a cimentar un desarrollo sustentable; es decir, la búsqueda de eficiencia en lo social, en lo ambiental y en lo económico. La inversión debe ser genuina y aplicada en forma responsable.

 

En los últimos años, la minería ha experimentado un corrimiento hacia el centro de las actividades económicas del país, hecho que acentuó su protagonismo como industria. ¿Cuáles son los puntos en los que más ha avanzado el sector?

El posicionamiento positivo del sector en la sociedad es un gran avance que se ha visto en este último tiempo, y entendemos que nos brinda mayores posibilidades para trabajar conjuntamente con las autoridades municipales y comunitarias en las zonas de impacto minero. Creemos que se consolidó una mirada federal por parte de las provincias mineras y esto permite planificar, de forma conjunta, las obras de infraestructura que el sector requiere para su desenvolvimiento; más aún considerando que esta falencia estructural actualmente restringe y aletarga el proceso de inversiones.

En esta vía, en los últimos dos años se anunciaron para el sector minero inversiones por más de US$10.000 millones que marcan el camino adoptado por la Argentina y la intención que existe respecto al desarrollo minero. Estas iniciativas exhiben una Argentina que en pocos años más podrá convertirse en proveedor principal de litio, acaparando una posición estratégica frente al mundo. El sector minero avanza y se desarrolla, ofrece normas claras y seguridad jurídica. Los pasos están dados, pero es necesario profundizar las mejoras estructurales para generar mayor competitividad.

 

Ud. podrá acceder a la nota completa en la próxima edición de PANORAMA MINERO. Para mayor información, favor remita un mail a suscripciones@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).

Imagen ilustrativa para la noticia: Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida | Panorama Minero

Orrego se reunió con autoridades de BHP y Vicuña en Adelaida

La ciudad de Adelaida, Australia es sede del encuentro internacional “Copper to the World”. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participa de este evento, a la vez de desarrollar una importante agenda de actividades, la cual incluye el encuentro con autoridades de la empresa BHP para dialogar sobre los proyectos de la empresa.