En San Juan, continúa la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol

En San Juan, continúa la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol
En San Juan, continúa la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol
Compartir:

Filo Corp. anunció los resultados de los ensayos de sus últimas tres perforaciones realizadas en el proyecto Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan. Filo del Sol es un depósito epitermal de alta sulfuración de cobre, oro y plata asociado con un gran sistema de pórfido de cobre y oro que se encuentra en la Cordillera Frontal de los Andes, dentro del distrito de Vicuña, región que alberga proyectos de cobre de clase mundial.

Por Panorama Minero

Entre los aspectos destacados de la exploración, el pozo de perforación FSDH112 intersectó 1,036.0 metros con un 0.65% CuEq desde los 96.0 metros en la Zona Bonita, incluyendo:

-472.5 metros con un 1.02% CuEq desde los 659.5 metros

-Expansión de la región de alta ley perforada inicialmente en el pozo FSDH091; con posible continuación norte de la Zona Aurora

Por su parte, el pozo FSDH114 intersectó 1,460.0 metros con un 0.45% CuEq desde los 92.0 metros al norte de la Zona Bonita, incluyendo los siguientes números que confirman su extensión hacia el norte:

-1,086.0 metros con un 0.51% CuEq desde los 312.0 metros

-210.0 metros con un 0.66% CuEq desde los 750.0 metros

-158.0 metros con un 0.70% CuEq desde los 1,090.0 metros

-26.0 metros con un 1.22% CuEq desde los 1,176.0 metros

Comentando sobre el anuncio, Jamie Beck, presidente y CEO, declaró: "Nuestra perforación continúa superando las expectativas en Filo, y estos últimos resultados desde la parte norte de Filo abren dos nuevos objetivos de exploración con alto potencial. El pozo 114 confirma la expansión norte que vimos por primera vez en el pozo 108, dejando el depósito abierto hacia el norte y confirmando un ancho mínimo de 600 metros en esta área, con el depósito permaneciendo abierto al oeste del pozo 114 y al este del pozo 108. La mineralización en esta área comienza a menos de 100 metros de la superficie”

Además, el pozo 112 ha ampliado la zona de alta ley perforada inicialmente en Bonita en el pozo 91 y sugiere que podría ser contigua con la Zona Aurora a más de 900 metros al suroeste. Si esta idea se confirma, aumentará sustancialmente el tamaño del área mineralizada con más de 1% de cobre equivalente.

"El invierno llegó inusualmente temprano esta temporada y, como resultado, estamos tomando un breve receso de la perforación con planes de reanudar tan pronto como las condiciones lo permitan. Es importante destacar que los resultados parciales de los pozos actualmente en curso estarán disponibles para informar nuestra actualización del modelo de bloques. Este trabajo se integrará en una estimación inicial de recursos de sulfuro en Filo del Sol, que esperamos tener para principios del cuarto trimestre de 2024 y será un catalizador emocionante para nosotros. No solo estamos emocionados de mostrar el tamaño notable de este depósito tal como lo entendemos hoy, sino también de donde la perforación adicional añadirá tonelaje, convirtiendo a Filo en uno de los descubrimientos de cobre más grandes e importantes de los últimos tiempos”, amplió Jamie Beck en sus declaraciones.

Perspectivas

La perforación se ha suspendido temporalmente debido a un invierno inusualmente severo en Los Andes y se reanudará tan pronto como las condiciones lo permitan, lo que asegurará que el programa de 2024 se complete de manera segura, bien organizada y rentable. El progreso de la perforación estaba muy adelantado antes del inicio del invierno, y la compañía sigue confiada en que se pueden lograr los metros, objetivos y metas del programa en general.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Imagen ilustrativa para el artículo: Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Proyecto Calcatreu: Patagonia Gold Anuncia Inversión de US$40 Millones

Patagonia Gold Corp. anunció que ha firmado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc., a través de su subsidiaria de propiedad total, Patagonia Gold Canada Inc., según el cual el inversionista acordó invertir hasta US$40 millones para apoyar el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro.

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Cobre, industria crítica en un nuevo mundo: lo que dejó la World Copper Conference en Santiago

Frente a una escena internacional atravesada por la incertidumbre económica, tensiones comerciales y una demanda creciente por metales críticos, la World Copper Conference 2025 volvió a ofrecer un pantallazo clave del estado de la industria cuprífera en el mundo. Organizada por CRU, la cumbre reunió durante tres jornadas, en el Hotel W de Santiago, a más de 300 ejecutivos, analistas, CEOs y representantes gubernamentales, en **una edición atravesada por los sucesos de última hora acontecidos en el ámbito de la geopolítica.**

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

Advierten sobre inversiones en criptoactivos respaldados en minerales: detrás del litio y el oro, señales de alerta

La promesa de retornos elevados y la atracción de recursos estratégicos como el litio y el oro han dado lugar a una nueva oleada de propuestas de inversión en criptoactivos presuntamente respaldados por minerales. Sin embargo, un reciente comunicado conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) encendió una señal de alerta: muchas de estas operaciones podrían carecer de sustento técnico y legal.

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Mina Lindero: Fortuna Mining finaliza expansión de la plataforma de lixiviación

Fortuna Mining anunció que, durante el primer trimestre de 2025, se extrajeron 1,46 MT de mineral, con una relación estéril a mineral de 1,8:1, en línea con el plan anual. Se colocaron un total de 1,75 MT de mineral en la plataforma de lixiviación, con una ley promedio de 0,55 g/t de oro, conteniendo un estimado de 30.943 onzas de oro. La cantidad de toneladas colocadas en la plataforma fue similar a la del trimestre anterior.